El Gobierno Nacional despidió a 5.000 estatales en tres días: ATE convoca a una marcha
Solo en esta semana, el Gobierno despidió a 5.000 empleados estatales. ATE realizará una protesta en Plaza de Mayo el jueves.
Para este jueves, la ATE organizó una olla popular y un paro sectorial en rechazo al recorte de personal del Gobierno. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), por su parte, no se sumará a las manifestaciones de la ATE.
Este lunes 1° de junio, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció 685 despidos, los cuales afectaron a empleados de lo que fue el Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad. El portavoz expresó: "Bajo la administración del presidente Milei, no hay lugar para gastos superfluos con el dinero de los contribuyentes”.
El funcionario, la semana anterior a los despidos, había anticipado: “El 30 de junio será otra barrida y otra limpieza que se le dé a ese universo. Los que continúen vigentes también será por un tiempo determinado y se seguirá evaluando cada uno de los casos. Lo estamos haciendo de una manera absolutamente quirúrgica”.
Sin embargo, la ATE contabilizó, solo en la Ciudad de Buenos Aires, un total de 1.200 despidos, entre los cuales se incluyen 400 empleados del ex Ministerio de Desarrollo Social, 50 de Parques Nacionales, 40 del INCAA, 70 de la Secretaría de Derechos Humanos, y el anuncio 280 cesantías de monotributistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) aún no concretadas.
El secretario general de la ATE Capital, Daniel Catalano, advirtió: "Van a seguir llegando notificaciones, porque Milei habló de muchos más despidos. El Gobierno está contabilizando como despedidos la gran cantidad de funcionarios que se fueron desde que llegaron al poder".
Según contabilizó la Casa Rosada, desde el mes de diciembre del 2023 hasta el de junio de 2024 hubo un total de 18.000 empleados despedidos, a los que se le suman estos últimos 5.000.
Leé más: Quemaron en el crematorio Burzaco más de 2.000 kilos de droga secuestrada por la Policía