El Gobierno ahora dice que no habrá cortes de luz programados durante el verano
Después de que el jefe de Gabinete adelantara que iba a haber cortes de luz programados, el secretario de Energía sostuvo que "nada de eso va a ocurrir".
En una entrevista en radio Mitre, durante la mañana de este martes Chirillo aclaró que "no es tan así" lo que dijo el jefe de Gabinenete. Y aclaró: "Quizás estamos acostumbrados al término de cortes programados. Uno para programar cortes tiene que tener una inmediatez muy cercana a un momento que estamos hablando de diciembre a marzo".
"No va a haber cortes programados, volver a los cortes rotatorios del 88. Yo lo viví cuando era chico. Nada de eso ni se está pensando ni creemos que va a ocurrir. Además, en lo que es cortes programados se trata de industrias, en ningún momento se está hablando de residenciales", remarcó.
Por su parte, el último domingo Francos había planteado: “Va a haber una programación, está analizándose y lo hablamos el otro día con el secretario de Energía. Se supone que se viene un verano de mucha temperatura y puede haber una demanda muy alta de electricidad y lamentablemente no han habido inversiones en estos últimos tiempos. Por lo tanto va a a faltar generación y va a tener que programarse algún corte, sobre todo hacer algunos acuerdos con los sectores productivos, los sectores industriales".
Sin embargo, este martes la ex secretaria de Energía y Minería, Flavia Royón, denunció que la actual administración dio de baja una licitación clave: “Esta situación la previmos y por eso quisimos hacer una licitación térmica. Se estudió el sistema, se analizaron los nodos críticos, pero la licitación se dio de baja en septiembre porque la nueva administración entiende que esta nueva licitación tenía involucrados contratos a largo plazo y quieren modificar el sistema; y no presentaron un plan alternativo”, dijo la ex funcionaria.
“La situación estaba advertida y es crítica, cada mes que se pierde es tiempo perdido. Estas plantas no se construyen de un día para el otro. Hay que tomar medidas paliativas, hay alternativas”, aseguró en diálogo con CNN Radio.
Leé también: Actualizaron los sueldos de las fuerzas de seguridad y penitenciarios desde septiembre y octubre