Nacionales | Paro | clases | Universidad

Docentes universitarios realizarán un paro nacional de 72 horas

El nuevo paro universitario iniciaría este miércoles 12 y se extendería al viernes 14 de noviembre en todo el país.

La federación CONADU y la CONADU Histórica convocaron un paro nacional de 72 horas, que abarcará a las casas de estudio de todo el país.

La medida tendrá lugar entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre de 2025, como respuesta al deterioro salarial del sector docente universitario y la falta de convocatoria a paritarias, así como el reclamo por la plena implementación de la Ley 27.795 de Financiamiento Universitario.

Desde la CONADU y CONADU Histórica advertieron que, de no avanzar en las negociaciones, podrían condicionar el inicio del curso lectivo 2026, y sostienen que “fue total también el acuerdo de los sindicatos de todo el país en afectar el inicio del curso lectivo 2026 si el Gobierno no avanza en la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario”.

En el ámbito del Gran Buenos Aires y el Conurbano, la medida impactará directamente en las universidades nacionales que tienen sedes en la zona, donde ya circulan comunicados de adhesión de los gremios de base. Se espera que la ausencia de clases implique ajustes en los cronogramas de cursado y evaluación de las casas de estudio públicas del cinturón metropolitano.

EUIOLHCNSVHEDFB7ULCSYC7SVM

¿Cuándo terminan las clases en Provincia?

Ya está disponible la fecha de finalización del ciclo lectivo en el calendario escolar, que oscila entre el 12 y el 22 de diciembre según cada jurisdicción del país.

En todos los casos se prevé el cumplimiento de 190 días de clases, que es el requisito establecido por el Consejo Federal de Educación y que abarca a todas las provincias, independientemente de su esquema específico. En Buenos Aires, las clases finalizan el 22 de diciembre.

Dejá tu comentario