El Gobierno nacional aprobó una reforma del marco regulatorio del servicio de agua y cloacas en el AMBA, que permite a AySA cortar el suministro por falta de pago. La medida alcanza a usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y de partidos como Almirante Brown, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora y Ezeiza.
Reforma del agua y cloacas: AySA podrá interrumpir el suministro por deudas en el AMBA
La reforma del Gobierno autoriza a AySA a cortar el servicio por mora en el AMBA y afecta a usuarios de Brown, Echeverría, Lomas y Ezeiza, un paso más hacia la privatización del servicio.
De acuerdo con el nuevo marco regulatorio, la concesionaria podrá interrumpir el servicio público por atrasos en el pago de las facturas. El corte podrá efectuarse luego de una mora mínima de 60 días para usuarios residenciales y 15 días para no residenciales, contados desde el segundo vencimiento de la boleta.
El nuevo decreto permite a AySA cortar el suministro de agua y cloacas por falta de pago.
AySA podrá cortar el servicio por falta de pago
El nuevo marco permite a AySA “cobrar las tarifas por el Servicio Público y las Actividades Complementarias Reguladas prestados bajo las modalidades que establezcan el Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) y el Contrato de Concesión”.
También se autoriza a la empresa a “efectuar el corte del servicio en caso de mora” y a utilizar los fondos de la concesión como garantía para el repago de deudas vinculadas a la prestación del servicio. El decreto, además, prevé que la empresa pueda celebrar convenios con entidades públicas o privadas, tanto nacionales como internacionales, para asegurar el financiamiento y la expansión del sistema.
El corte podrá aplicarse tras 60 días de mora para usuarios residenciales y 15 para no residenciales.
Afecta a Almirante Brown, Echeverría, Lomas y Ezeiza
AySA tiene a su cargo la prestación de agua potable y cloacas en la Ciudad de Buenos Aires y en 17 partidos del Conurbano bonaerense. Entre ellos se encuentran Almirante Brown, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora y Ezeiza, junto con Avellaneda, La Matanza, Lanús, Morón, Quilmes, San Martín, San Isidro, San Fernando, Tres de Febrero, Vicente López, Tigre, Hurlingham e Ituzaingó.
Esto implica que los usuarios de esos distritos estarán alcanzados por las nuevas condiciones del servicio, incluyendo la posibilidad de corte por falta de pago.
Usuarios de Brown, Echeverría, Lomas y Ezeiza estarán alcanzados por las nuevas condiciones.
Lee más
Black Friday 2025: fecha, marcas que participan y cómo aprovecharlo
Un nuevo marco regulatorio para el servicio de agua y cloacas
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 805/2025, firmado por el presidente Javier Milei y su gabinete, introduce una modificación integral del régimen que regía desde 2006. La norma habilita la privatización de AySA y redefine la participación estatal y privada en la empresa.
El decreto señala que la decisión se tomó ante “la profunda crisis económica que limita severamente la capacidad del Estado para sostener y expandir la prestación del servicio público” y menciona el “creciente deterioro operativo y financiero de Agua y Saneamientos Argentinos S.A.” como uno de los motivos principales. Según los fundamentos, entre 2006 y 2023 el Estado destinó alrededor de 13.400 millones de dólares a la empresa sin revertir la caída en la productividad ni el aumento de los costos.
Plan Director y mecanismos de resolución de conflictos
La reforma también crea un “Plan Director de Mejora Estratégica”, que será elaborado por la Agencia de Planificación (APLA) y revisado cada cinco años. Este plan establecerá las prioridades para ampliar y mejorar el servicio, aunque no tendrá carácter obligatorio. El DNU además contempla mecanismos de resolución de controversias entre el Estado y la concesionaria, incluyendo la posibilidad de recurrir a arbitrajes.




