Nacionales | ATE | Paro nacional | reforma laboral

ATE convocó a un paro nacional para este miércoles

ATE anunció un paro nacional para el 19 de noviembre con eje en el rechazo a la reforma laboral y reclamos salariales.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo 19 de noviembre de 2025, sin asistencia a los lugares de trabajo. La medida alcanza a empleados del Estado nacional, provincial y municipal. Según informó la organización sindical, la convocatoria responde al rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional y a críticas hacia políticas del Gobierno bonaerense.

ATE señaló que el foco principal de la protesta es la reforma laboral que impulsa la administración de Javier Milei, a la que califican como “regresiva”. Además, reclaman la reapertura de paritarias y un aumento salarial para trabajadores estatales de todos los niveles. La organización también exige un aumento de emergencia para jubilados, argumentando una pérdida del poder adquisitivo.

image
Ate llevará a cabo un paro nacional este miércoles.

Ate llevará a cabo un paro nacional este miércoles.

En su comunicado, el gremio reclamó el pase a planta permanente de trabajadores precarizados de organismos nacionales, provinciales y municipales. Además, expresaron su rechazo a privatizaciones de empresas públicas y a la venta de inmuebles del Estado, así como a la fusión y cierre de organismos.

Otro de los puntos incluidos es la reincorporación de empleados despedidos en distintas áreas del sector público. ATE también pidió la restitución de fondos adeudados a las provincias y se manifestó en contra de la armonización de las cajas previsionales provinciales. Por último, reclamaron la restitución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.

Reclamo universitario: FATUN convoca a un paro nacional de 24 horas

La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) convocó a un paro nacional de 24 horas para el miércoles 19 de noviembre, en reclamo de la inmediata aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo veto fue derrumbado por el Congreso y aún así no fue cumplida por el Gobierno.

La decisión, según informó Clarín, fue tomada durante un Plenario de Secretarios Generales, el Consejo Directivo y la Mesa Ejecutiva, realizado por Zoom. Allí se denunció que, a 41 días del rechazo legislativo al veto presidencial del 2 de octubre, el Poder Ejecutivo “continúa evitando su aplicación”, lo que profundiza un ajuste que —según indicaron— amenaza el funcionamiento de las universidades nacionales.

image

“Sin Ley de Financiamiento, no hay universidades; sin universidades, no hay futuro”, expresaron en un comunicado.El anuncio se conoce después del paro de 72 horas que llevaron adelante la semana pasada los docentes universitarios, también para reclamar la puesta en marcha de la ley aprobada por el Congreso, la recomposición salarial y la definición del presupuesto universitario 2026.

Además, según Clarín, FATUN resolvió avanzar con acciones judiciales para exigir la aplicación de la normativa y coordinar medidas junto al Frente Sindical, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA).

Leé también: Lomas: dos dotaciones de Bomberos trabajaron para controlar el incendio de una vivienda

Dejá tu comentario