ANSES comunicó los requisitos para acceder a la jubilación anticipada, una opción para aquellas personas que cumplieron con los años de aportes requeridos pero desean retirarse antes de alcanzar la edad jubilatoria establecida.
Jubilación anticipada de ANSES: quiénes pueden acceder y cómo tramitarla
Grupos de beneficiarios pueden acceder antes a la jubilación anticipada de ANSES si cumplen ciertos requisitos. Los detalles.
Este régimen fue relanzado en 2021 mediante el Decreto 674/2021 y está destinado a quienes se encuentren desempleados y tengan hasta cinco años menos de la edad jubilatoria: 60 años en el caso de las mujeres y 65 años para los hombres. Además, los solicitantes deben contar con al menos 30 años de aportes previsionales.
Para acceder a este beneficio, los interesados deben cumplir ciertos requisitos adicionales, como haber estado en situación de desempleo al 30 de junio de 2023 o haber cesado su actividad laboral antes de esa fecha. Además, no pueden haber accedido a otra prestación previsional o beneficio similar. Una vez aprobada la solicitud, los beneficiarios reciben el 80% de su haber jubilatorio hasta alcanzar la edad establecida por la ley, momento en el cual comenzarán a percibir el 100% de su jubilación.
El trámite para obtener la jubilación anticipada se realiza a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Los interesados deben solicitar un turno en el sitio web de ANSES o llamando al 130, presentar la documentación requerida —como DNI, certificación de servicios y comprobantes de aportes— y esperar la evaluación del organismo. Desde ANSES recordaron que, si faltan algunos años de aportes, se pueden reconocer períodos de licencia por maternidad, prestación por desempleo y pagos de moratorias hasta el 30 de junio de 2023.
Los aumentos en las jubilaciones de ANSES
En paralelo, el sistema previsional también se actualiza con el incremento de haberes en febrero de 2025. Las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,7%, en línea con la inflación de diciembre de 2024. Con esta actualización, la jubilación mínima asciende a $273.086,50, y con el bono de $70.000 alcanza los $343.086,50. Además, las Asignaciones Familiares y Universales también recibirán una suba del 2,7%, con montos que varían según el tipo de beneficio y el ingreso del grupo familiar.
Leé también: Un kiosco de Alejandro Korn ya acepta pagos en dólares