El Gobierno eliminó el requisito del certificado de libre deuda en los trámites de compra y venta de vehículos, una medida que busca agilizar el trámite de transferencia de los autos. Esta iniciativa se enmarca en el lanzamiento del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), una plataforma digital que permitirá a los concesionarios registrar autos nuevos sin necesidad de acudir a las oficinas del Registro del Automotor.
Además de la eliminación del libre deuda, se implementaron otros cambios que afectan la venta de autos usados. A partir de ahora, la cédula verde no tendrá fecha de vencimiento, lo que facilitará la circulación y reducirá los trámites burocráticos para los propietarios. Asimismo, la gestión de deudas pendientes, como multas o patentes impagas, quedará en manos de los compradores y vendedores, sin intervención de los registros automotores.
Cómo se realizarán los trámites a partir de ahora
Otro aspecto clave de esta transformación digital es la posibilidad de realizar transferencias de vehículos de manera online. Con la implementación de RUNA, los usuarios podrán gestionar sus trámites sin necesidad de acudir personalmente a una oficina. En ese marco, el Gobierno anunció el cierre de más de 150 oficinas del Registro del Automotor en todo el país.
Si bien el RUNA ya está en funcionamiento, su implementación es gradual. En esta primera etapa, la plataforma solo está disponible para la inscripción de motos, mientras que la digitalización para vehículos 0 kilómetro se incorporará progresivamente. A pesar de estos obstáculos, el Gobierno prevé que la plataforma continúe evolucionando para incluir más categorías de vehículos y agilizar aún más los trámites automotores en el futuro.
Leé también: Abrieron la inscripción a carreras de formación profesional en un instituto de Burzaco: los detalles