Un grupo de diputados presentó un proyecto de ley para instituir el 21 de abril de cada año como “paso a la inmortalidad del Papa Francisco”, en conmemoración a la muerte de Jorge Bergoglio, “primer Papa argentino y latinoamericano, figura universal de la paz, la humildad y el compromiso con los más necesitados", por lo que propusieron sumarlo al calendario nacional de feriados, con carácter inamovible.
Diputados presentaron proyecto para crear nuevo feriado por la muerte del Papa Francisco
Los diputados buscan instaurar por ley que el 21 de abril de cada año sea feriado por el "paso a la inmortalidad del Papa Francisco".
La iniciativa fue impulsada por el bloque de legisladores de Unión por la Patria (UxP), con el apoyo de la diputadas Mónica Macha, del bloque Nacional y Popular, y Marcela Pagano, de La Libertad Avanza, en tanto que el documento lleva las firmas de Roxana Monzón, Germán Martínez y Cecilia Moreau.
En el proyecto de ley argumentaron que su pontificado “marcará un hito en la historia contemporánea no sólo por la profunda transformación que impulsó en la Iglesia Católica, sino también por el legado invaluable", al tiempo que recordaron que “en su primer viaje internacional, motivó a los jóvenes a ‘salir a la calle y hacer lío’”.
Argumentos para el feriado
Asimismo, subrayaron que lideró profundas reformas en el seno de la Iglesia Católica orientadas a una mayor transparencia. “Se destacó por romper estructuras tradicionales al nombrar mujeres en cargos jerárquicos inéditos, como el caso de la hermana Raffaella Petrini, designada como gobernadora del Estado Vaticano", sentenció el mensaje.
Buscan crear una localidad en La Matanza con el nombre "Papa Francisco"
“Este día debe ser recordado por las generaciones presentes y futuras, no solo como una fecha de dolor, sino también como una oportunidad para renovar los valores de solidaridad, paz, justicia e inclusión que Francisco encarnó”, concluyeron.