Los usuarios del Subte ya pueden pagar el boleto utilizando un código QR, de manera similar a las compras cotidianas que se realizan usando billeteras virtuales. Así lo informó Emova, la empresa concesionaria de la red de Subte de Buenos Aires, indicando que el nuevo sistema de pago permite el ingreso a todas las estaciones.
Habilitaron el pago con código QR en todas las líneas del Subte
El pago con código QR está disponible para entrar a todas las estaciones de subte, con un formato similar al de las compras con billeteras virtuales.
La herramienta ya está disponible en toda la red y se integra al abanico de métodos de validación existentes, que incluyen tarjetas de crédito, débito, prepagas y dispositivos con tecnología NFC.
El nuevo mecanismo opera a través de la generación de un código QR desde la billetera virtual del usuario, que se obtiene en menos de dos segundos. Por caso, para validar el viaje el código debe acercarse al lector del molinete, el cual reconoce la imagen de inmediato. En ese sentido, no es necesario contar con conexión a internet ni datos móviles, una característica que apunta a agilizar el acceso y minimizar los obstáculos tecnológicos para el usuario, en tanto que los molinetes habilitados con esta tecnología se encuentran debidamente señalizados.
Temperley: reabren este viernes el paso bajo nivel Belgrano
Desde la compañía señalaron que esta alternativa busca facilitar el uso del servicio tanto para los pasajeros frecuentes como para turistas y visitantes ocasionales, dado que, con más de 800 mil personas que utilizan diariamente el Subte porteño, el objetivo declarado es avanzar en la modernización del sistema de transporte.
Recambio tecnológico
Para implementar esta modalidad, la empresa destinó una inversión de 3.500.000 de dólares, según consignó Infobae. El presupuesto fue utilizado para realizar un recambio tecnológico en los más de 600 validadores que conforman la red y los equipos fueron adaptados con un nuevo housing que les permite operar bajo el sistema contactless, tecnología ya implementada previamente para pagos con tarjetas y dispositivos móviles.
La red operada por Emova incluye seis líneas de subte y el Premetro, con un total de 90 estaciones y una extensión de 65 kilómetros. Desde el 1 de diciembre de 2021, la empresa tiene a su cargo la operación y mantenimiento del sistema bajo un contrato de concesión por 12 años, en tanto que Emova está integrada por Benito Roggio Transporte (BRT) y Metrovías, empresas que aportan la estructura operativa y el conocimiento técnico para llevar adelante el servicio.