Nacionales | clases | San Juan | Educación

Mañana vuelven las clases presenciales en una provincia

Este lunes una provincia del país vuelve a las clases presenciales bajo estrictos protocolos sanitarios.

Desde este lunes 10 de agosto, más de 10.000 alumnos vuelven las clases en la Provincia de San Juan. Esta medida se pondrá en marcha en 14 departamentos de ese territorio, con rigurosos protocolos sanitarios dictados por el Ministerio de Educación.

Según explicaron las autoridades, se trata de una primera etapa que abarcará a los alumnos de los últimos años de todos los niveles y a los adultos. Además, regresarán todos los docentes y directivos para capacitarse frente a esta nueva normalidad marcada por la pandemia de coronavirus.

"Mañana están empezando las clases en 14 de los 19 departamentos de la provincia de San Juan. Son casi 10.500 estudiantes", detalló esta mañana el ministro de Educación Nicolás Trotta, en una entrevista radial. Allí señaló que definirá los detalles del regreso a las aulas con el gobernador sanjuanino Sergio Uñac.

"Es parcial pero es un primer paso para todo el país, para demostrar que se puede volver a las aulas de forma segura cuando la realidad epidemiológica lo permite", adelantó el titular de la cartera educativa nacional.

En tanto, se puede mencionar que el protocolo sanitario indica que al ingresar al establecimiento, cada docente recibirá un kit de higiene. Este contendrá jabón, alcohol en gel, entre otros elementos. Luego, apuntaron que les tomarán la fiebre a todos los alumnos. También, ventilarán y limpiarán las aulas cada 80 minutos. Sobre los recreos dictaminaron que serán escalonados. Será obligatorio para directivos, docentes, no docentes y estudiantes ingresar con tapabocas.

Por otro lado, según la infraestructura de cada establecimiento se evaluará si puede volver todo el curso o si se divide en grupos a los estudiantes. Teniendo en cuenta que es fundamental que puedan mantener el distanciamiento social obligatorio de dos metros.

Se debe apuntar que por el momento, los únicos departamentos que no regresarán a las aulas son la Capital y el Gran San Juan. Allí analizarán la experiencia de sus distritos vecinos para organizar el regreso en las próximas semanas.

El ministro de Educación de San Juan, Felipe de los Ríos, aseguró que se respetará la decisión de los padres que aún no quieran mandar a sus hijos a los establecimientos escolares. También informó que se entregarán más de 10.000 kits de higiene y prevención a alumnos, alumnas y docentes.

En tanto, Nicolás Trotta reconoció que la realidad epidemiológica en el país es muy distinta y que hay distritos en los cuales hoy es impensado el regreso. "En el AMBA todavía no se puede proyectar nada, estamos trabajando en fortalecer la educación a distancia y con todos los gobernadores en la estrategia de promoción y reorganización del año", reveló el titular de Educación.

"Nos va a llevar dos o tres años un esquema que permita una reorganización integral, intensificar ciertos aprendizajes", señaló el ministro de Educación como bien cita TN. De igual manera, recalcó: "La prioridad es cuidarnos frente al COVID-19". Sin embargo, reconoció "el impacto psicosocial que tiene esto en los chicos" y aseguró que también tiene una repercusión "muy fuerte en los aprendizajes".

Dejá tu comentario