Se ve un extraño fenómeno en el cielo: qué es
Se trata de un "halo solar", generado por partículas de hielo en suspensión. Se ve en toda la región.
Este fenómeno es definido como “halo solar”. Actualmente se puede ver con especial intensidad desde distritos como San Vicente, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, Almirante Brown y Lanús. En la Capital Federal y en el resto del área metropolitana también se observa a simple vista o a través de fotos.
El halo solar causado por partículas de hielo en suspensión en la tropósfera que refractan la luz, generando un espectro de colores alrededor del sol. En las zonas templadas, como es el caso de la región, esto se duele dar cuando el aire atmosférico posee ligeras nubles cristalizadas por el frío.
La temperatura en el área metropolitana hacia las 13 horas es de 19 grados. Hacia la madrugada se espera un descenso hasta los 13 grados. El sábado y el domingo el cielo continuará nublado, con mínimas de 15 y 16 grados y máximas de 19 y 20 grados.
Emiliano Presta, meteorólogo de Banfield conocido en toda la región, explicó este fenómeno en charla con El Diario Sur: "Se ve en gran parte de la Provincia. Se lo conoce como halo y es producto de hielo en suspensión en altura. Son partículas de hielo. Hace demasiado frío en las capas altas de la atmósfera, entonces hay hielo suspendido y forma como un aro alrededor del sol. Es un efecto que produce el hielo por los rayos del sol".