Las ciudades de la zona están pobladas de plátanos, árboles que desprenden frutos con una gran cantidad de semillas y unos finos pelos, que los ayuda a moverse en el viento. Esos pelos son los famosos ‘plumeritos’ que se observan por todos lados y son un dolor de cabeza en esta época del año para las personas que sufren de alergia.
Sábado de pesadilla para los alérgicos en la región con los "plumeritos"
Como en cada primavera, las calles de Zona Sur se llenaron de "plumeritos" de los plátanos. Un dolor de cabeza para personas con alergia.
En una tarde de fuertes vientos como la de hoy esos "plumeritos" se desplazan a mucha velocidad y pueden provocar molestos síntomas de alergia. El malestar se genera cuando los granos de pólen al entrar en contacto con individuos sensibles a esta sustancia. Al ser inhalados las partículas más grandes quedan en la nariz y las más pequeñas pueden alcanzar la vía aérea inferior. Cuando la persona respira por la boca o durante el ejercicio físico al aire libre aumenta la posibilidad de llegada a los bronquios. También pueden tener contacto directo con los ojos.
El pólen genera síntomas al entrar en contacto con personas con alergia. Este malestar no se puede revertir pero si mejorar con un tratamiento adecuado y contribuir a la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Entre los síntomas, se suelen detectar picazón en los ojos, congestión nasal, estornudos, dificultad para respirar o crisis asmáticas. Los tratamientos para este tipo de padecimientos, según los especialistas, pueden ser con corticoides, antihistamínicos, colirios o spray nasal, según la patología del paciente y siempre bajo supervisión médica.
Lee más: Dolor en San Vicente por la muerte de un joven trabajador que era padre de una nena
Los plátanos, son árboles añosos y de gran tamaño, generalmente utilizado para decoración en espacios urbanos de clima templado como es el caso de Monte Grande, Adrogué, San Vicente y otras localidades de la Zona Sur del Conurbano Bonaerense.