Se acerca Semana Santa y muchas personas ya tienen planificadas sus escapadas aprovechando el fin de semana largo. Algunos eligen destinos en otras provincias y otros optaron por ciudades más cercanas. Desde el Ministerio de Turismo y las empresas del sector ya tienen números de ocupación y reservas que auguran un fin de semana de gran movimiendo.
Escapadas por el fin de semana largo: reservas extendidas en los principales destinos del país
Según informaron desde el Ministerio de Turismo y desde diferentes agencias de la zona, el norte es la región más elegida. El Gobierno ya prepara Previaje 3, enfocado en la temporada baja.
En dialogo con El Diario Sur, desde la cartera turística que conduce el ministro Matías Lammens manifestaron “grandes expectativas”: “Se proyecta un excelente movimiento turístico en destinos de todo el país, impulsado por el programa PreViaje, que permitió alargar la temporada a marzo y abril. Más de 750 mil personas se movilizan en estos meses gracias al beneficio”.
A través de los números a lo que pudo acceder este medio, se prevé que según las primeras estimaciones que informan desde las provincias, los destinos más visitados se encuentran en el norte de nuestro país, y el ranking lo encabeza Salta con 100% de ocupación.
En tanto, desde la secretaría de Turismo de Jujuy esperan una altísima ocupación hotelera, impulsada por la peregrinación a Punta Corral. Una situación similar sucede en Tucumán y Catamarca, dónde piden que solo vayan turistas con reservas.
Por debajo se encuentra la Mesopotamia y en primer lugar, según las mismas estadísticas, las reservas se orientaron hacia las termas que posee Entre Rios, con niveles de reservas que superan el 90%. Luego, un poco más por debajo se encuentra la provincia de Misiones.
Desde cartera de turismo señalaron: “Gracias al impulso de PreViaje, la temporada de verano fue récord, con más de 32 millones de turistas, un 44% más que en 2021 y un 2,4% más que en la temporada 2020, que había sido histórica. Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se generaron ingresos al sector superiores a los $635.000 millones, fundamental para reactivar economías regionales”.
Asimismo, Bariloche, que al atractivo del fin de semana largo, se le suma la Fiesta del Chocolate, posee niveles de reservas por arriba del 80%. Otro punto del sur que también será muy visitado es Santa Cruz, ya que Aerolíneas Argentinas prevé transportar más de 16 mil personas a esa provincia durante Semana Santa.
Por debajo y tal vez entre los menos elegidos, pero también con altos niveles de ocupación se encuentra Mendoza, San Juan y Córdoba. En esta misma categoría también está la ciudad de Mar del Plata.
Previaje 3 estará enfocado en la temporada baja
Desde el Ministerio de Turismo informaron la situación al respecto del lanzamiento de la tercera edición de PreViaje: “Matías Lammens está trabajando junto a gobernadores y el sector privado en una tercera edición del programa, focalizada en las temporadas medias y bajas, para que la actividad turística mantenga estos muy buenos niveles durante todo el año, es decir entre agosto y los primeros días de diciembre de 2022”.
De esta manera, es oficial la nueva implementación de una nueva edición al principal incentivo al turismo promocionada por el gobierno nacional. Cabe recordar que el programa reintegra el 50% del valor del viaje en crédito disponible para ser usado en ese u otro destino de Argentina. A su vez, el beneficio es del 70% de los gastos para los afiliados de PAMI.