Provinciales | Protesta | jubilado | La Plata

Un jubilado murió durante una protesta contra el DNU de Milei

El hecho ocurrió en el centro de La Plata. El hombre tenía 72 años y se encontraba en una protesta contra los anuncios del Gobierno.

Durante la madrugada de este jueves 21 de diciembre, un jubilado de 72 años murió mientras se encontraba en una protesta contra el DNU anunciado por el presidente Javier Milei, en pleno centro de La Plata.

El hombre fue identificado como Antonio Messina y se habría descompensado durante el cacerolazo. El personal médico confirmó que, tras intentos para reanimarlo, falleció debido a un paro cardíaco.

El hecho tuvo lugar en la esquina de las calles 7 y 50, en La Plata, lugar donde se desarrollaba la protesta. La causa de fallecimiento del jubilado fue caratulada como "averiguación causales de muerte", mientras la investigación esté en curso.

Entre las leyes derogadas por Milei, que son más de 300, se encuentran:

  • Derogación de la Ley de Alquileres.
  • Derogación de la Ley de Abastecimiento. .
  • Derogación de la Ley de Góndolas.
  • Derogación de la Ley del Compre Nacional.
  • Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía.
  • Derogación de la Ley de Promoción Industrial.
  • Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
  • Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas
  • Derogación del régimen de sociedades del Estado.
  • Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.
  • Modernización del régimen laboral. Eufemismo para realizar una Rerforma laboral por decreto.
  • Reforma del Código Aduanero.
  • Derogación de la Ley de Tierras.
  • Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.
  • Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia reproducción azucarera.
  • Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.
  • Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.
  • Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.
  • Implementación de la política de cielos abiertos.
  • Modificación del Código Civil y Comercial.
  • Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar para permitir contratos en moneda extranjera.
  • Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.
  • Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.
  • Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
  • Establecimiento de la receta electrónica.
  • Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.
  • Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas.
  • Desregulación de los servicios de internet satelital.
  • Desregulación del sector turístico, "eliminando el monopolio de las agencias de turismo".
  • Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.

Noticia en desarrollo

Dejá tu comentario