Provinciales | ENRE | Edesur | Luz

El ENRE sancionará a Edesur por los cortes de luz

Tras los reiterados cortes de luz, desde el ENRE revelaron que van a sancionar a la empresa distribuidora por el mal servicio.

El titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, aseguró ayer que el organismo va a sancionar a las empresas concesionarias de luz, como Edesur y Edenor, por la interrupción de más de 72 horas del suministro.

"Hoy podríamos superar el récord histórico de ayer, por lo cual la situación por la tarde va a ser complicada en cuanto a la demanda. Esa demanda activa los sistemas protectores para evitar males mayores y dejan sin servicio algunas áreas. Si no cambia durante la tarde la variación térmica, vamos a tener los mismos problemas que tuvimos ayer", aseguró Martello en diálogo con Télam.

PYEVS562KRCBFJTHYSUJTS3ADE.avif

En el día de ayer, más de 115.000 usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano se vieron afectados por los cortes de luz. Por su parte, el pasado lunes a las 15.15 se registró un nuevo máximo histórico de demanda de potencia del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), con 29.089 MW, superando por 527 MW el récord alcanzado el pasado viernes de 28.562 MW.

"Hay muchísimos reclamos que tienen que ver con días anteriores donde no se habían dado estos picos históricos y los vamos a atender. Esta situación lo que hace es agravarlos, tienen derecho a reclamar", aseguró el titular del ENRE y confirmó que el organismo "va a sancionar a las empresas" por dejar a más de 7 mil personas en el fin de semana sin luz por más de 72 horas.

Y agregó: "Cuando ocurren eventos de estas características quedan cortes de baja tensión por varios días, para lo cual estamos intimando a las empresas que terminado este evento climático, que pensamos para últimas horas de hoy y las primeras de mañana, rápidamente vayan a atender los temas puntuales que vayan quedando pendiente".

Lee también

Abren la inscripción para los espacios de primera infancia en San Vicente y Alejandro Korn

El funcionario explicó que el ENRE está elaborando un informe técnico para entregar al Poder Ejecutivo y a los legisladores nacionales para que se analice si alguna de las empresas deben ser nacionalizadas. "Comenzamos un proceso de análisis de 90 días para elevarle a las autoridades competentes un informe técnico para que evalúen las condiciones de la empresa y las eventuales acciones a seguir", aseguró Martello, quien dijo que es necesario que "la política evalúe que tiene que hacer con una empresa que le quedan 60 años de concesión".

"Estamos convencidos que el anuncio de la venta y la salida del grupo Enel, que controla la empresa Edesur, no ha sido un buen anuncio en medio del verano porque se nota el agravamiento de los problemas de gestión. Es un problema de la empresa pero que afecta a los usuarios", cerró.

Temas

Dejá tu comentario