Según publicaron en las últimas horas los diarios Clarín y La Nación, por orden del Gobierno Nacional, entre 1.000 y 4.500 gendarmes desembarcarían en los próximos días en el conurbano bonaerense. Ante eso, el ministro Aníbal Fernández diagramó la instalación de cinco bases operativas para ellos.
Avanza el despliegue de gendarmes en el conurbano
En las próximas horas se conocerá una resolución que habilita el envío de mil gendarmes al conurbano.
La resolución ministerial que se conocería en la brevedad y habilitará la creación de esas cinco unidades en territorio bonaerense, con efectivos de las cuatro fuerzas federales.
El avance del despliegue de los efectivos de fuerzas de seguridad federales abrió un nuevo conflicto entre el gobierno nacional y el de la provincia, ya que el plan de acción se ejecuta sin la coordinación de Aníbal Fernández con su par de Buenos Aires, Sergio Berni.
"Nadie se tiene que sentir ofendido. El plan ya estaba hablado y se implementará luego de la firma de una resolución. La convocatoria se hará en los próximos días", le comentaron a Clarín desde el ministerio de Seguridad de la Nación.
Si bien se sabe que los efectivos federales harán base en La Matanza, La Plata, Avellaneda, Pilar y Tigre, los intendentes del GBA no saben cuántos efectivos serán ni los lugares precisos donde serán enviados.
En principio, el esquema que prevé la Nación es un Comando Unificado, similar al que se implementa en Rosario para la lucha contra el narcotráfico, con las cuatro fuerzas federales: Prefectura, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Gendarmería.
La conducción política estará en manos de Mercedes La Gioiosa, secretaria de Política Criminal de la cartera de Fernández, mientras que la conducción operativa recaería en un jefe de Gendarmería.
Ante el avance de los gendarmes en el conurbano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le mandó una carta al Gobierno para exigir explicaciones sobre el despliegue de la fuerzas federales.
Como respuesta, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, defendió la creación del Comando Unificado del Conurbano, el cual surgió luego del análisis que se hizo "con nuestras propias fuerzas de seguridad y con los conocedores de la región. Hablamos con todos los municipios porque a todos les interesaba", y ninguneó el pedido de explicaciones de Axel Kicillof: "Ni doy explicaciones ni contesto ninguna carta".
Además, el quilmeño aseguró que no tiene diálogo alguno con Sergio Berni. "El señor es muy importante para hablar con nosotros, no habla con terrenales, habla con semidioses como en la mitología griega", ironizó.