Provinciales | Festival | Región | Danza

Centros de arte de la región harán un festival para ayudar a compañeros de Córdoba tras los incendios

El evento solidario tendrá lugar los días 18, 19 y 27 de octubre y se realizará en varios puntos de la región. El cronograma.

El próximo viernes 18, sábado 19 y domingo 27 de octubre se llevará a cabo un festival solidario en la región para colaborar con la provincia de Córdoba en el marco de los incendios forestales que actualmente están teniendo lugar. El evento es organizado por una red de artistas y compañías independientes del Conurbano.

"Cirkonurbano Sur nació en pandemia como una red artístico solidaria y se armaron puntos de ayuda para artistas en diferentes espacios culturales del Conurbano", explicaron a El Diario Sur desde el Centro de Arte y Cultura RYG de Luis Guillón, el cual formará parte de este nuevo evento.

Y continuaron: "En ese momento se juntaba mercadería, y después de la pandemia, cuando fueron los incendios en el sur algunos viajamos a ayudar a algunos artistas de allá que habían perdido todo". "Lo que pasa en Córdoba hoy nos atraviesa porque son muchos los que trabajan allá en temporada, tenemos gente conocida y familiares allá", aclaró.

Cabe destacar que, a través de las redes sociales, desde Cirkonurbano Sur continúan la convocatoria de espacios culturales y artistas independientes que quieran colaborar en el festival solidario. Quienes quieran comunicarse pueden hacerlo a través del Instagram @cirkonurbanosur.

Embed - Cirkonurbano Sur on Instagram: "Finde Solidario ///Todes x Cordoba/// Sumate a esta acción solidaria por nuestros hermanos y hermanas de las ciudades Cordobesas afectadas por los incendios intencionales. . . . #todesxcordoba #findesolidario #incendiosintencionales #cordoba #festival #solidaridad"

El cronograma

Viernes 18:

  • 21 horas: Centro de Arte y Cultura RYG (Jose Hernández 171, Luis Guillón).
  • 22 horas: Club de circo "Kamaj Pacha" (Av. Hipólito Yrigoyen 1201, Avellaneda).

Sábado 19:

  • 16 horas: Arlequina acrobacia aérea (Belgrano 532, Longchamps).
  • 20 horas: La higuera de Don Silverio (Tte. Origone 238, Monte grande), La esquina Libertad (Lomas Valentinas 395, Valentín Alsina), Eureca cultural (Virrey Ceballos 175, Capital Federal).

Domingo 27:

  • A partir de las 16 horas se realizará un festival solidario en la plaza San Martín, en la localidad Crucecita de Avellaneda.
image.png

Los incendios en Córdoba

Los incendios forestales en la provincia de Córdoba comenzaron hace aproximadamente dos semanas y actualmente continúa activo el foco en la Quebrada de la Mermela, en cercanías del Cerro Chancaní, aunque con menor intensidad.

Según informaron las autoridades provinciales, durante esta semana aún trabajan en la lucha contra las llamas más de 150 efectivos entre bomberos voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) cordobés, y brigadistas del Plan Nacional de Manejo del Fuego, dos aviones hidrantes y dos helicópteros.

Cabe destacar que los especialistas señalan que las temperaturas superiores a los 30°C antes del verano, la velocidad del viento superior a 30 kilómetros por hora y la humedad menor a 30% son los tres factores que combinados crearon el contexto propicio para que el fuego se expanda. Además, estiman que 98% de los focos se inician por acción del hombre, sea de forma casual o intencional.

Leé también: Llega una nueva edición del festival "Hacer Danza" a la región: el cronograma

Dejá tu comentario