Provinciales | Escuelas | secundarias |

Cambios en las escuelas secundarias bonaerenses: nuevos contenidos y jornada digital

“El objetivo es fijar un límite pedagógico respecto del uso de las redes", destacó Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación de la provincia.

Durante una conferencia de prensa que tuvo lugar este lunes, Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, brindó detalles acerca de los cambios que comenzarán a implementarse en las escuelas secundarias bonaerenses.

En ese marco, se anunció que se realizará una nueva jornada de convivencia digital que tendrá lugar entre el 4 y el 8 de noviembre en todas las escuelas secundarias de la provincia, tanto públicas como privadas. “El objetivo es fijar un límite pedagógico respecto del uso de las redes. La escuela tiene una tarea que puede establecer a través de las sanciones, pero nosotros preferimos que haya un límite interno”, remarcó el funcionario.

De esta jornada participarán casi 1,7 millones de estudiantes y permitirá realizar un censo sobre sus consumos digitales. Cabe destacar que no implicará la suspensión de clases y tendrá una duración aproximada de tres horas.

Sileoni destacó la importancia de generar un acuerdo institucional que se aplicará en 2025: “No es solo encontrarnos dos o tres horas para hablar, es hablar, reflexionar, discutir y convertir estas reflexiones en un acuerdo institucional de convivencia”.

image.png

Por otro lado, el funcionario también habló sobre la continuidad de las reformas en el régimen académico para el nivel secundario, que ya se habían presentado el pasado 6 de junio: “El régimen académico es cómo aprobás, exámenes y demás. Pero dijimos que era solo una etapa, hoy vamos a anunciar otra”.

En esa línea, adelantó que comenzarán concursos de cargos de 1.955 directores y 1.807 de vicedirectores, un proceso que no se realizaba desde hace 15 años en la provincia. A su vez, se realizarán para estos cargos cursos universitarios con la Universidad Nacional Pedagógica. Además, el funcionario provincial anunció que los nuevos directivos realizarán un curso universitario con la Universidad Nacional Pedagógica, lo que será clave para mejorar la formación de los líderes escolares.

Por último, Sileoni adelantó que el gobierno provincial está trabajando en una revisión de los diseños curriculares, los cuales no se actualizan desde hace 17 años.

Los cambios en las escuelas de la Ciudad

Dos semanas atrás, el jefe de Gobierno, Jorge Macri y la ministra de Educación de CABA, Mercedes Miguel, brindaron una conferencia para anunciar el lanzamiento de "Secundaria Aprende", un programa educativo que busca modificar las bases del colegio secundario en la ciudad y que se aplicará desde 2025 en 30 secundarias porteñas.

uno de los cambios más importantes es la eliminación de materias previas. Sobre esto, Miguel explicó: "Los estudiantes hoy en CABA tienen un promedio de entre 4 y 5 materias previas que acarrean a lo largo de los años. Eso no va a suceder más. Porque además nos estamos mintiendo. Un chico no tiene ninguna posibilidad de entender matemática de 4to si no aprobó matemática de 3ero".

En ese marco, los funcionaros porteños detallaron que los estudiantes deberán repetir el contenido no aprobado hasta que lo comprendan para poder avanzar de nivel.

Desde el gobierno de la Ciudad afirmaron que el nuevo sistema estará orientado a un aprendizaje "personalizado", donde en un aula podrán convivir chicos "que estén aprendiendo Matemáticas de tercero, con otros que deban Matemáticas de segundo. Todos a su ritmo".

Sobre los planes exigidos en cada escuela, la ministra de Educación porteña remarcó: "Esta transformación no toca los planes de estudio los contenidos curriculares". Acerca de la capacitación docente, Macri sostuvo: "No venimos por la carrera docente, no venimos a romper el estatuto. En el marco actual podemos hacer todavía un montón para que esto mejore".

image.png

Leé también: Accidente con tres muertos en la Autopista Presidente Perón a la altura de Ezeiza: dos son menores

Dejá tu comentario