La Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) anunció la entrega gratuita de repelentes contra mosquitos en la Ciudad de Buenos Aires, ante la posible oleada de casos de Dengue que pueden llegar a haber en la región con la llegada del calor.
La UBA entrega repelentes gratis en Capital: dónde y cómo conseguirlo
La Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) repartirá repelente contra los mosquitos sin costo en la Ciudad. Dónde y cómo conseguirlos.
El repelente fue desarrollado y producido por la cátedra de Tecnología Farmacéutica 1 de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB) de la UBA, y se entregará entre los días jueves 14 y sábado 16 de noviembre, a partir de las 11 horas, en la Plaza Houssay, ubicada en la avenida Córdoba 2100.
Está diseñado especialmente para prevenir enfermedades como el Dengue y el Zika y, además, busca ser accesible para todos los ciudadanos. De hecho, planean distribuir más de 5.000 unidades.
La Universidad informó que para recibir una unidad de repelente se debe efectuar una reserva enviando un mensaje al WhatsApp del celular 113758-9941. Durante la entrega se realizarán charlas de concientización y prevención de la enfermedad del Dengue y, además, profesores y alumnos de la institución llevarán a cabo seis jornadas solidaras destinadas a vecinos de barrios vulnerables de la Ciudad.
Calendario de actividades
La casa de estudios compartió un calendario de los eventos y actividades que se llevarán a cabo durante la semana, los cuales son:
- Lunes: Atención odontológica.
- Martes: Atención odontológica y análisis de sangre.
- Miércoles: Atención odontológica.
- Jueves: Atención médica, odontológica, oftalmológica y psicológica; asesoramiento jurídico; veterinaria y castraciones, y entrega de repelente.
- Viernes: Atención odontológica.
- Sábado: Atención odontológica, psicológica, médica y podológica; entrega de repelente; óptica oftalmológica; asesoramiento económico y jurídico; factores de riesgo cardiovascular; toma de peso, talla y presión arterial; glucemia; consejería nutricional; prevención de adicciones; difusión de becas para estudiar en la UBA; red de museos; asesoramiento UBA XXI; atención clínica primaria de caninos y felinos; vacunación antirrábica; desparasitación interna y externa; asesoramiento de convivencia responsable; orientación vocacional; charla de RCP; mitos y verdades sobre las vacunas; determinación de grupo y factor sanguíneo; testeos de HIV; consejería kinésica; examen físico.
Leé más: Los alumnos de la Escuela Técnica de la UNLZ volvieron del Desafío ECO YPF con una medalla de plata