A pesar de que fue una Nochebuena inusualmente fresca, el ritual de la comida fría siguió intacto para mucha gente y, según informaron los Bomberos de Esteban Echeverría, las campañas antipirotecnia dieron sus frutos. En una recorrida por Monte Grande, los vecinos, en diálogo con El Diario Sur, contaron cómo pasaron Navidad.
¿Cómo celebraste la Navidad? Regalos, comida, llanto y el trabajo de los bomberos en Monte Grande
Los vecinos de Echeverría, en diálogo con El Diario Sur, dieron detalles de la Navidad en familia. Los Bomberos aseguraron que "fue una noche tranquila".
Marcela contó que pasó la noche con sus tres hijos y sus cuatro nietos. “Este año nadie se disfrazó pero sí salimos a la puerta para esconder los regalos y ellos estuvieron muy emocionados”, dijo y en cuanto a la comida describió: “Por suerte hubo de todo, sanguchitos, vitel toné, matambre y sidra”. La vecina además admitió que hubo un momento emotivo al recordar a su padre, quien falleció recientemente. “Yo lloré, estaba emocionada por tener a la familia unida y por mi papá que falleció hace dos meses, pero lo pasamos con alegría”, dijo.
Por su parte, Bruno contó que también lo pasó en familia y con sus nietos. Entre lo más rico de la mesa de Navidad destacó el matambre arrollado y “un buen vino”. Como él, todos los vecinos coincidieron en que fueron los más chicos los más agasajados de la noche. En este sentido, Ringo, un niño echeverriano con uno de sus regalos en la mano, contó: “Me dieron de regalo un capibara, se llama Ernesto Capibara, y también unas remeras y shorts”.
Los vecinos de la región coincidieron en que en la mesa familiar hubo asado, matambre y vitel toné. También mencionaron ensaladas frías y helado, a pesar de las bajas temperaturas que caracterizaron a esta Navidad.
Por su parte, Orlando, miembro de una de las comisiones de la Parroquia Inmaculada Concepción, expresó: “Como siempre, es un momento de mucha alegría por el nacimiento de Jesús, esperando que renueve la esperanza y el amor”. Y luego sumó: “Se ha acercado mucha gente, espiritualmente hace mucha falta, hay mucha gente sola y se invita a participar”.
Cada vez menos pirotecnia
Cristian Tapia, jefe del cuerpo de Bomberos de Esteban Echeverría, en diálogo con El Diario Sur, contó: “Gracias a Dios fue una noche tranquila, se pudo festejar en el cuartel porque la gente se concientiza y hubo muy poca pirotecnia, casi nada”.
Tapia contó que durante la madrugada de Navidad hubo dos salidas pero que no fueron provocadas por pirotecnia. “En Navidad la guardia queda en el cuartel y en destacamentos, inclusive pueden venir con sus familias a pasarlo acá y los otros lo pasan en sus casas atentos a cualquier llamado”, explicó el Jefe de Bomberos y destacó el gesto de muchos vecinos que se acercan a agradecerles por su trabajo.
Leé también
San Vicente: hubo más pirotecnia en Navidad y hay decenas de perros perdidos