A pesar de que en el Municipio de San Vicente está prohibida tanto la venta como la utilización de pirotecnia desde el año 2020, en la noche de Navidad de 2024 el sonido de los cohetes y la presencia de luces en el cielo fueron más intensos que en festividades anteriores.
San Vicente: hubo más pirotecnia en Navidad y hay decenas de perros perdidos
A pesar de que la pirotecnia está prohibida en San Vicente y parecía caer en desuso, esta Navidad los estruendos fueron más intensos y afectaron a las mascotas.
Vecinos de diferentes barrios de San Vicente y Alejandro Korn se vieron sorprendidos por la gran cantidad de estruendos que sonaron a partir de la medianoche. El hábito de la pirotecnia parecía estar cayendo en desuso, pero ahora tuvo un inesperado rebrote.
Desde el Gobierno Municipal de San Vicente hicieron operativos de control sobre la venta y también comunicaron una capacitación para los inspectores locales sobre el tema a cargo de la División de Explosivos de la Policía. En ese marco, no se vieron puestos de venta en la calle, como ocurría antes, y hasta hubo decomisos a quienes intentaron hacerlo ilegalmente. Sin embargo, aparecieron ofertas clandestinas a través de las redes sociales. La pirotecnia también se pudo comprar en otros distritos donde aún no está prohibida.
Una de las consecuencias de esta Navidad ruidosa es que hay decenas de perros perdidos de sus hogares. A través de las redes sociales, vecinos de todo el distrito compartieron búsquedas de mascotas, la mayoría de las cuales se escaparon en el marco del susto ante los estruendos.
Luego de la Navidad con mayor pirotecnia, se abren interrogantes sobre lo que puede llegar a pasar en Año Nuevo, una fiesta en la que tradicionalmente se apela más a la pirotecnia.
Operativo de decomiso de pirotecnia en Alejandro Korn
Uno de los operativos que trascendió de incautación de pirotecnia ocurrió en Alejandro Korn, en un espacio público. Allí estaban instalados vendiendo pirotecnia dos mujeres y un hombre. Fueron denunciados y llegaron policías e inspectores municipales para labrarles un acta y que levanten el puesto.
En total, les secuestraron 2 cajas de “chasquiboom”, 38 petardos, 5 bombas, 10 “matabrujas”, 14 “caramelos”, 9 bolsas de “huevos de dragón”, cuatro bengalas grandes, tres cajas de estrellitas, siete cajas de bengalinas, nueve baterías, 48 cañitas voladoras, 20 estruendos, 10 triangulitos, tres petardos terremotos y 240 cajas de fosforitos.
Leé también: San Vicente: vuelco en Nochebuena con un médico hospitalizado