Balance de las ventas por Navidad: mejores que el año pasado y con búsqueda de "bienes durables"
Desde la Cámara de Comercio e Industria de Lomas de Zamora coincidieron con el informe de CAME que mostró una leve mejora en Navidad.
Alberto Kahale, presidente de la Cámara de Comercio de Lomas de Zamora y vicepresidente de CAME, indicó en diálogo con este medio que “en los últimos días previos a la Navidad se empezó a ver mucha gente con bolsas en las zonas comerciales y las expectativas llegaron a buen término, un poquito más que el año pasado”.
En ese marco, Kahale explicó que la mejora fue diferente según el rubro, ya que algunos tuvieron una muy buena performance y otros estuvieron por debajo de lo que habían vendido para las fiestas del año pasado. “Librerías y jugueterías fueron los comercios que estuvieron más perjudicados y los que más se movieron fueron los de electrodomésticos e indumentaria”, explicó el titular de la Cámara de Comercio de Lomas.
La diferencia entre los diferentes segmentos, según Kahale, está determinada por las facilidades en el financiamiento que brindan los locales, con cuotas sin interés e incluso descuentos. “Los comercios de electrodomésticos y accesorios para celulares son los que tenían más cuotas y promociones. En el caso de la indumentaria, con las rebajas la gente fue eligiendo donde le convenía comprar prendas y calzados”, manifestó el vecino.
“Este año yo creo que la gente optó por cosas más sencillas y concretas por eso fueron por el lado de los electrodomésticos y la ropa. No es una época fácil y lo que más salió fueron los bienes durables”, comentó Kahale, que remarcó que el promedio de las compras estuvo alrededor de los $40.000 por persona.
En cuanto a las expectativas para el año que viene en el área, el titular de la Cámara de Comercio de Lomas expresó que el desafío para 2025 es la baja de los precios. “Mientras siga la inflación así, van a tener que bajar los precios. Ahora las grandes superficies aprovechan por ejemplo para hacer descuentos al 40%, pero van a tener que aggiornar los precios porque están a un dólar a 1480, no a 1200 como el actual”, señaló Kahale. Y agregó: “De todas formas, pienso que se van a reacomodar los precios con las paritarias al 1% mensual frente a este año que fue de incertidumbre”.
“Lo que más salieron fueron los juegos de mesa”
Desde la juguetería My Toys de Lomas de Zamora relataron a El Diario Sur como vivieron estos días de Navidad en el comercio y señalaron que se acercó más gente que el pasado año y se volcaron por juegos de mesa o didácticos.
La intención de la gente es más que nada sacar a los chicos del celular y la computadora por lo que lo más se vendió fueron los juegos de mesa y didácticos, todo lo que tiene que ver con eso”, explicó Natalia, empleada de la juguetería, que espera también un aumento en las ventas para Reyes Magos.
“El balance no fue bueno”
“El balance no fue bueno considerando que se compara con una Navidad 2023 austera", advirtieron desde CAME en el informe que publicaron sobre las ventas en la temporada navideña. De cualquier manera, rescataron que en la actualidad el comercio "se encontró más prolijo financieramente, y junto con las ofertas en efectivo y las cuotas sin interés, morigeraron el impacto del resultado". El panorama del año pasado era el de la inflación más alta de las últimas décadas, con un diciembre que tocó la marca del 25% de la suba de precios.
Según el relevamiento que realizó la cámara, el 47,9% de los comerciantes respondió que las ventas fueron mejor o mucho mejor de lo esperado, mientras que el 15,1% señaló que fueron peor o mucho peor, y el 37% opinó que fueron iguales a lo esperado.
Leé también: Luis Guillón: un detenido en un allanamiento por narcotráfico