Francisco detalló: "Intento resaltar los rasgos característicos del animal, como puede ser la mirada, los gestos, una pose. Para esto es importante que el que encarga el pedido me mande varias fotos para conocer a la mascota desde diferentes vistas y seleccionar la que mejor se adapte con los rasgos y al tamaño del mate. Con esto se logra que sea algo artístico, más personalizado, y no una impresión o una foto repetida".
El artista se encarga de conocer al animal mediante fotos, realizar un fotomontaje por computadora que sea único, pasarlo a lápiz, y poco a poco, ir traspasándolo al mate con extrema delicadeza para que quede impoluto. Por último, se le pasa una mano de barniz y se realiza un proceso de curado para entregarlo al cliente. Su Instagram es @by.clopp.
Los llaveritos de Nadia
Otro objeto que se lleva a todos lados son las llaves, por lo que tener un llavero personalizado de una mascota es algo hermoso. Esto es lo que hace Nadia Conde, una vecina de 30 años de Longchamps.
La joven diseñadora utilizó sus conocimientos en todo tipo de porcelanas para recrear a sus mascotas en tamaño mini y hacerlas un llavero. “Una navidad no sabía qué regalarle a mi hermana, así que le hice un llavero de su rottweiler 'China'. Mis familiares lo vieron y me pidieron llaveros de sus mascotas. Decidí publicarlos en redes y a la gente le re gustó, así que me empezaron a encargar y seguí por ahí", recordó la artista
Ahora, Nadia creó el emprendimiento “Mascota Conmigo”, y ofrece a través de su Instagram (@masco_taconmigo), diversos llaveros personalizados hechos a base de porcelana flexible. También lanzó diversos formatos de llaveros que se crearán a partir de la mascota del cliente, y de los gustos del mismo.
Las ilustraciones de Guadalupe
El arte de Guadalupe Ceragioli, vecina de San Vicente, es simple y vistoso. Se trata de ilustraciones realizadas en computadora sobre las mascotas de los clientes. A partir de una foto de una mascota, esta diseñadora industrial la recrea con un estilo fiel y a la vez original.
"Primero le pido a la persona que lo encarga una foto de la mascota, lo más nítida y cercana posible para que tenga un mayor detalle", explicó. Y continuó: "Después, la paso a Adobe Illustrator (programa de edición), vectorizo la foto y voy tomando los colores, dependiendo del pelaje o de algunos detalles del animal. Le pregunto al cliente de qué color quiere el fondo y listo".
La idea nació en pandemia y luego se convirtió en un emprendimiento que ahora continúa en sus tiempos libres, aunque es algo que le toma bastante tiempo: “Puede tomarme horas o días una ilustración, depende del nivel de detalles que tenga", afirmó la artista que ofrece sus productos a través de su cuenta de Instagram @ilustracionesgc.También agregó nuevos formatos donde insertar sus ilustraciones, como stickers, cuadernos, cuadritos, entre otros accesorios que van a decisión del cliente.
Leé también: Un arquero de El Jagüel fue convocado a la Selección Sub-17 y sueña con ser como el Dibu Martínez