Provinciales | Fernando Espinoza | Melody Rakauskas | abuso

Confirmaron el procesamiento de Fernando Espinoza por abuso sexual

La Justicia confirmó la decisión de primera instancia y Fernando Espinoza queda a un paso del juicio oral por abuso sexual.

La sala séptima de la Cámara del Crimen de la Provincia de Buenos Aires confirmó el procesamiento del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, por abuso sexual simple contra Melody Rakauskas, una empleada del Municipio.

La decisión de la Justicia implica que Espinoza quedó a un paso de ser enviado a juicio oral y público. Se trata de la ratificación de la decisión de la jueza de primera instancia María Fabiana Galetti que había procesado a Espinoza por los delitos de abuso sexual y desobediencia a una orden judicial.

El hecho fue denunciado ocurrió el 10 de mayo de 2021. Según informó Clarín, en ese entonces la mujer tenía 32 años y recientemente había empezado a trabajar para el intendente, en una relación laboral "en negro".

Según el testimonio de la víctima, el intendente le insistía en cenar juntos y ella dijo acceder porque se sentía "presionada". En cuanto al abuso sexual, fue en una tercera ocasión cuando ella identificó esta situación. La mujer declaró que Espinoza se bajó los pantalones, se fue sobre ella de forma violenta y la manoseo. Ella aseguró que se resistió y que el intendente se fue enojado de su casa, en la Ciudad de Buenos Aires.

Cabe destacar que la Justicia hizo investigar el teléfono de Espinoza y detectó que su celular se activó en las antenas que rodean el domicilio de la denunciante. Según Clarín, la denunciante expresó contradicciones en sus declaraciones judiciales, las cuales fueron cruzadas con las de un testigo. Este último es un hombre que tuvo una relación extramatrimonial con ella y fue quien la recomendó para el trabajo.

Sin embargo, la jueza Fabiana Galletti no le dio espacio al relato que fue parte del descargo de Espinoza. En el fallo, apuntó que "no resulta suficiente para desligarlo de la responsabilidad". Y agregó: "Todo lo contrario, luce más acertado y natural pensar que la damnificada padeció inesperadamente los tocamientos impúdicos sobre su cuerpo sin su consentimiento por parte de quien se trataba su jefe en ese entonces y de una persona pública, y de la manera que pudo denunció lo ocurrido, con angustia y perturbada producto del accionar sorpresivo y deliberado del imputado de avasallar su libertad sexual aprovechando su autoridad, que la coloca naturalmente por su rol en una situación de desventaja".

"Las supuestas variaciones que puede existir en su relato, según la defensa, atendiendo a todas las circunstancias antes detalladas, no hacen a la esencia del hecho, pues siempre se mantuvo firme en haber sufrido un abuso sexual, por lo que el esfuerzo de la defensa por atacar su credibilidad no tiene asidero", concluyó el dictamen.

Leé también: Hallaron muerto a un policía en el baño de su casa en Solano

Dejá tu comentario