Martín Poderti, actual miembro del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata y ex secretario del juzgado federal 2 de San Isidro, fue acusado de robar 177 monedas de oro valuadas en 200 mil dólares. Las mismas estaban guardadas en una caja de seguridad del Banco Nación después de haber sido secuestradas a un imputado en una causa narco.
Un juez federal es acusado de robar 177 monedas de oro valuadas en 200 mil dólares
Las monedas estaban guardadas en una caja de seguridad del Banco Nación después de haber sido secuestradas a un imputado en una causa narco.
Cabe destacar que el dueño de las monedas terminó absuelto y se ordenó el reintegro de su dinero. Tras reunir las pruebas necesarias, el juez Emiliano Canicoba Corral ordenó este martes una batería de allanamientos en cuatro domicilios particulares y hasta en el propio despacho del juez, en los tribunales federales de Mar del Plata.
Según informó Infobae, las 177 monedas habían sido guardadas en una caja de seguridad del Banco Nación. El pasado 9 de abril fueron a buscarlas y habían desaparecido, aunque todavía quedaban varios lingotes de oro y relojes de alta gama.
Durante la investigación se comprobó que Poderti, quien es ex jugador de rugby en Hindú Club y habría sido suspendido 5 años por la UAR por pisarle la cara a un rival que tuvo que recibir 40 puntos de sutura, ingresó 17 veces a la sucursal San Isidro del Banco Nación.
Los domicilios allanados están ubicados en Hipólito Irigoyen al 1100 (Vicente López), Cosmer Becar al 100 (San Isidro), Ituzaingó al 2700 (Tigre), y en el piso 19 del complejo “Torres del Golf”, en Mar del Plata. Se logró secuestrar el teléfono de Poderti y varias computadoras. Además, el juez también habilitó el registro de los autos encontrados en esos domicilios. Sin embargo, las monedas todavía no aparecieron.
La carrera de Poderti
El juez Martín Poderti inició su carrera judicial en 1993, como auxiliar administrativo en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. Más adelante fue jefe de despacho del Juzgado Federal 2 de San Isidro donde estuvo más de diez años como secretario.
Cabe destacar que estuvo a cargo de la causa por la Fiesta de Olivos y fue Alberto Fernández quien lo nombró a fines del año pasado como integrante del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata.
Leé también: Milei lanza el Plan Nacional de Alfabetización: está incluido en el Pacto de Mayo