Las agencias de lotería de la Provincia están en crisis: "El juego online nos perjudica"
Ya cerraron 150 agencias de lotería y piden que se habiliten nuevos sistemas de juegos para sobrellevar la suba de los costos fijos y la caída en las ventas.
En ese marco, El Diario Sur dialogó con Estela Campos, propietaria de la agencia “La Perinola”, ubicada en Burzaco. “La falta de apoyo a la lotería en lo que es la publicidad hace que solo nos quedemos con nuestros clientes mayores, es muy difícil atraer a los jóvenes si no vienen con su abuelo o su padre”, explicó.
“El juego online nos perjudica porque tiene mucha propaganda en la tele, en el celular”, remarcó Estela. Y continuó: “Estoy de acuerdo con muchos agencieros de la zona en que necesitamos mucha publicidad para seguir”.
En cuanto a la incorporación de una máquina similar a las máquinas tragamonedas en las agencias, la vecina opinó: “No sé si nos va a ayudar o nos va a complicar, hay locales que son muy chicos y eso puede llegar a ser muy incómodo”.
Por su parte, Néstor, de una agencia de Lanús Este, comentó: “Es problema es la actividad de los casinos online, que empezó desde que derogaron la ley de ludopatía, desde ahí se complicó todo”.
“El tema de los aumentos de los gastos fijos es algo que está complicando a todos los comerciantes del país”, subrayó. Y aclaró: “Lo que a nosotros no está liquidando, además del poder adquisitivo reducido de la gente, es el tema del juego online. Es una adicción que le meten en la cabeza a la gente”.
Según informó Clarín, en menos de 2 años fueron 150 los negocios de quiniela que cerraron en la Provincia de Buenos Aires. En total, hay alrededor de 4.300 locales que venden quiniela y otros juegos de azar.
El pedido de las agencias
Días atrás, las agencias de lotería de la región presentaron al gobierno de Axel Kicillof un pedido para que les habiliten la instalación de VLP (Video Lotery Terminal). Se trata de una "maquinita" que permitiría hacer jugadas en línea y con resolución instantánea, similar a las máquinas tragamonedas.
Cabe destacar que el reclamo también fue presentado el pasado 25 de junio por la Cámara de Agentes Oficiales de Lotería de Buenos Aires (Caolab) ante el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC). Ese mismo día realizaron una manifestación frente a la Gobernación en la Plata.
Desde las agencias piden que se les permita colocar hasta dos equipos por local, y también solicitan tener un sistema de cobro mediante QR, un aumento de las comisiones de las jugadas y la reducción del impuesto a los Ingresos Brutos.
Leé también: San Vicente: el Barrio Papa Francisco tiene nuevos propietarios