Provinciales | cerdo | Carne | Pollo

La era de las milanesas de cerdo: por los aumentos, cada vez más gente reemplaza la carne de vaca

En las carnicerías de la región aseguran que cada vez hay más demanda de cerdo y pollo como alternativas a los cortes vacunos.

En apenas seis meses, los precios de la carne escalaron más del 100%. Así lo asegura un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que analiza la evolución del precio de la carne vacuna. En ese marco, El Diario Sur dialogó con carniceros de la región, quienes comentaron que, a la par de los aumentos, cada vez más gente reemplaza los cortes vacunos por cerdo o pollo, que son más accesibles.

Embed - Consumo: + cerdo + pollo - carne

“La venta de carne bajó, eso se nota. Esto viene desde hace rato, a la gente le cuesta cada vez más tener la heladera llena, no sólo de carne sino de otros productos”, explicó a El Diario Sur Luciano Ochuzzi, de “La Josefina, almacén de carnes” (Cardeza 1598, en Luis Guillón).

Y continuó: “La variante que se consume mucho y la gente está utilizando es el cerdo, que ganó un lugar grande en la mesa de los argentinos. Es lo que quedó más económico para el bolsillo de la gente”. “Acá vendemos mucho lo que es milanesas de cerdo, que cuestan 10 mil pesos los 2 kilos”, agregó.

image.png
Los precios de la carne escalaron más del 100% en 6 meses.

Los precios de la carne escalaron más del 100% en 6 meses.

Ochuzzi también remarcó que otra variante que se vende en cantidad es el pollo: “Si bien el precio subió un poco, siempre es una buena opción para abaratar un poco los costos”. “La gente hace malabares con la plata y suele llevar ofertas de pata y muslo, pero la realidad es que los clientes ya no saben con cuánta plata venir”, expresó.

Por su parte, Alejandro Vergara, dueño de “Carnicería Ale”, ubicada en el centro de Monte Grande (General Las Heras 185), contó: “Por suerte nosotros estamos vendiendo más o menos la misma cantidad de kilos, aunque la ganancia, como les pasa a todos, no es la misma”. “La gente ha bajado el consumo de la carne, obviamente. Y bueno, tienen la posibilidad de consumir cerdo o pollo que está más accesible. Eso se mantuvo por lo menos”, remarcó.

image.png
El asado tiene un costo de alrededor de 7 mil pesos el kilo.  

El asado tiene un costo de alrededor de 7 mil pesos el kilo.

Los precios de los cortes más pedidos

  • Bife angosto: $8.900 el kilo
  • Asado: $6.900 el kilo
  • Costilla de cerdo: $4.200 el kilo
  • Pata y muslo de pollo: $3.200 el kilo
image.png
Luciano Ochuzzi, de “La Josefina, almacén de carnes”, en Luis Guillón.

Luciano Ochuzzi, de “La Josefina, almacén de carnes”, en Luis Guillón.

Los vecinos no resignan el asado del fin de semana

“Si bien se vende más el cerdo y el pollo por el tema de los precios, el argentino no deja de comer su asadito los domingos”, aseguró María Isabel Cardozo, de la carnicería “Isa”, ubicada en El Jagüel (Evita 856). Sobre esto, la vecina aclaró: “Trabajan toda la semana y suelen comer cerdo o pollo, así que los domingos vienen y se llevan el asado”.

“La gente se va fijando lo que pueden y cómo pagar menos, con algún descuento. Van cambiando las calidades, la realidad es que hay mucha diferencia entre una cosa y la otra”, explicó a El Diario Sur María Isabel.

image.png
Muchos vecinos decidieron reemplazar los cortes vacunos por cerdo o pollo.

Muchos vecinos decidieron reemplazar los cortes vacunos por cerdo o pollo.

Leé también: Debate por el proyecto para bajar la edad de imputabilidad: vecinos a favor y expertos en contra

Dejá tu comentario