En el marco de las elecciones legislativas, se definió que este domingo en la Provincia de Buenos Aires el transporte público de pasajeros sea gratuito para que poco más de 13 millones de personas que están habilitadas para votar pueda realizar su sufragio. Así lo dispuso el Ministerio de Transporte bonaerense mediante una resolución que replica lo que ocurrió el 7 de septiembre pasado en las elecciones de medio término provinciales.
Elecciones legislativas: el domingo habrá transporte público gratuito en Provincia
Por las elecciones legislativas del domingo, se dispuso que haya transporte público gratuito para que utilicen los usuarios en todo el territorio bonaerense.
La medida abarca a los servicios regulares, de carácter urbano e interurbano de media distancia, aledaños a Capital Federal e interurbanos de larga distancia, de jurisdicción provincial; y a los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia, así como el transporte fluvial del Delta del Paraná, garantizando el acceso de todos los ciudadanos a sus lugares de votación.
En ese sentido, desde la cartera se invitó a los municipios de la Provincia a adherir a esta medida, con el objetivo de reafirmar el compromiso con el acceso universal al sufragio y el fortalecimiento de la democracia.
Lluvias en Zona Sur
El avance de un sistema frontal frío modificará las condiciones meteorológicas desde este viernes 24 de octubre y afectará a todo el Área Metropolitana de Buenos Aires, con especial impacto en Zona Sur. Según el Servicio Meteorológico Nacional ( SMN), se esperan lluvias y tormentas de variada intensidad, acompañadas por fuertes ráfagas de viento y un descenso notorio de la temperatura.
El SMN mantiene activas alertas amarillas y naranjas por tormentas para gran parte de la provincia de Buenos Aires. En el Área Metropolitana, que incluye distritos como Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Canning, Presidente Perón y San Vicente, se prevé la llegada de lluvias localmente intensas, abundante actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
De acuerdo con los especialistas de Meteored, el desplazamiento del frente frío hacia el norte generará condiciones de inestabilidad que podrían provocar acumulados de entre 40 y 70 milímetros en algunos sectores. En otras zonas puntuales, las precipitaciones podrían superar los 100 milímetros debido a la interacción con el aire cálido y húmedo que domina la región desde comienzos de la semana.
Robo de autos en el centro de Lomas: atraparon a un delincuente con un inhibidor de señal
Durante la jornada del viernes, la temperatura máxima rondará los 23 grados, mientras que la mínima será de 18. La probabilidad de lluvias se mantendrá entre el 40% y el 70% durante todo el día. Las ráfagas podrían alcanzar entre 50 y 60 kilómetros por hora, principalmente hacia la tarde y noche. De esta manera, el fenómeno marcará un cambio abrupto respecto de las altas temperaturas de los últimos días.
El sábado 25 continuará la influencia del sistema frontal, aunque con menor intensidad. El SMN mantiene una alerta amarilla que abarca al AMBA y municipios vecinos como Cañuelas, Chascomús, Brandsen y San Vicente. Se espera una temperatura máxima de 21 grados y ráfagas que podrían llegar a 59 kilómetros por hora. Las lluvias podrían persistir durante la madrugada, pero tenderán a disminuir hacia el mediodía.

