El Boleto Estudiantil, que permite el viaje sin cargo de miles de estudiantes de la provincia, ya está habilitado, por lo que el trámite para obtenerlo ya se puede realizar, sin embargo, no cualquier alumno puede hacerlo. Las universidades que están dentro del programa.
Habilitaron el trámite para sacar el Boleto Estudiantil: cómo hacerlo
El trámite para obtener el Boleto Estudiantil ya está habilitado en toda la provincia de Buenos Aires. Enterate quiénes y cómo pueden hacerlo.
El beneficio le otorga a los alumnos de Primaria y Secundaria que lo tengan 50 viajes gratuitos mensuales, y 45 viajes para los estudiantes de facultad.
Según informó el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, el Boleto podrá utilizarse a partir del 17 de febrero, aunque las clases, por su parte, comenzarán el 5 de marzo en escuelas provinciales para todos los niveles, excepto para el superior, el cual comienza el 13 de marzo.
Requisitos para acceder al Boleto Estudiantil
Para obtener el beneficio sin problemas, el alumno debe estar regularizado y debe residir dentro de la provincia de Buenos Aires y a una distancia mayor de 600 metros del establecimiento educativo al que asista (800 en el nivel secundario).
Además, debe asistir a un colegio público o privado que reciba aporte del estado y, por último, no debe ser beneficiario de ningún otro subsidio del Estado.
Universidades adheridas
- Universidad Provincial de Ezeiza.
- Universidad Provincial del Sudoeste.
- Universidad Nacional Arturo Jauretche.
- Universidad Nacional de Avellaneda.
- Universidad Nacional del Centro (Sede Tandil).
- Universidad Nacional de General Sarmiento.
- Universidad Nacional Guillermo Brown.
- Universidad Nacional de Hurlingham.
- Universidad Nacional de José C. Paz.
- Universidad Nacional de Lanús.
- Universidad Nacional de La Matanza.
- Universidad Nacional de La Plata.
- Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
- Universidad Nacional de Luján.
- Universidad Nacional de Mar del Plata (Sedes Balcarce y Mar del Plata).
- Universidad Nacional de Moreno.
- Universidad Nacional del Oeste.
- Universidad Nacional de Quilmes.
- Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz.
- Universidad Nacional de San Martín.
- Universidad Nacional del Sur.
- Universidad Nacional de Tres de Febrero.
- Universidad Tecnológica Nacional (Regionales Avellaneda, Bahía Blanca, Delta, Gral. Pacheco, Haedo, La Plata, Mar del Plata, San Nicolás de los Arroyos).
Cómo acceder al beneficio
Los pasos a seguir para realizar el trámite de manera correcta son:
- Ingresar a través de este link al área de Transporte del Gobierno bonaerense y completar el formulario de inscripción.
- Seleccionar en el formulario la cabecera de transporte o sucursal de Correo Argentino S.A. donde finalizar el trámite.
- Anotar el número de trámite que arroje el sistema al finalizar la carga del formulario y presentarlo en el punto de registro seleccionado, donde asistiremos con DNI y fotocopia del mismo. En el caso de ser menores de 18 años también deberá asistir el representante legal con los mismos documentos propios.
- Presentar el número de trámite y la tarjeta SUBE del alumno.
- Activar el beneficio por única vez en cualquier Terminal Automática de SUBE (TAS), apoyando la tarjeta SUBE.