La barbarie se hizo presente en la cancha de Independiente, en Avellaneda, en el marco de un duelo por Copa Sudamericana. Los hechos de violencia que tuvieron como punto neurálgico la tribuna en la que estaba la parcialidad visitante, con hinchas de la Universidad de Chile, se extendieron a otros sectores y luego a las calles de los alrededores, en una nueva noche negra en el fútbol, con un saldo de varios heridos graves y más de un centenar de detenidos.
Hinchas de la región en medio de la barbarie en la cancha de Independiente: "Algo imposible de explicar"
Hinchas de la zona sur describieron el momento de violencia que se vivió en la cancha de Independiente en el partido por Copa Sudamericana.
En diálogo con El Diario Sur, varios hinchas del sur del conurbano bonaerense que estuvieron en la cancha manifestaron sus sensaciones. Según recalcaron, el drama comenzó desde bien temprano, apenas inició el partido. "Desde el minuto cero los chilenos empezaron a tirar cosas. Desde botellas hasta inodoros. Destrozaron todo y prendieron fuego parte de la tribuna. Yo estaba del lado de enfrente y se veía todo. Hasta bolsas de mierda y meo. Todo fue una cosa imposible de explicar", comenzó a relatar uno de los integrantes de la peña del Rojo de San Vicente que fue al estadio Libertadores de América. "Estuvieron 45 minutos tirando con todo", remarcó.
En ese sentido, afirmó que la clave estuvo en las fallas en la seguridad. "Nunca mandaron a un policía a frenar este problema. No se paró y había gente abajo, en la tribuna local, mal herida. De hecho, varios terminaron todos cortados con golpes en la cabeza", señaló.
Un problema que fue creciendo
El detonante de los mayores inconvenientes se dio previo al inicio del complemento. "Cuando está por reanudarse el segundo tiempo los chilenos tiraron una bomba de estruendo a una de las gargantas de la cancha, y cayó al lado de la gente, en la tribuna. Eso fue lo que derivó en que la barra salga en defensa de los hinchas", sentenció.
Falleció el policía de Lanús baleado en una persecución en Lomas de Zamora
Por caso, así como manifestaron varios, durante un rato largo, todo en medio del partido, los hinchas alentaron para que los barrabravas intervengan. Así lo especificó: "Los barras arrancaron para el otro lado porque estaban en la tribuna norte. Dieron la vuelta por fuera, rompieron las entradas y se mandaron para arriba", detalló, al exponer lo que fue la antesala de unas imágenes que se viralizaron por todo el mundo, en la que unos centenares de hinchas del Rojo avanzaban frente a una decena de los de la U.
Hernán, otro hincha de Independiente, oriundo de San Vicente, que vio a la distancia esa secuencia, afirmó: "Son una facción de la barra que bajaron de los paravalanchas y se fueron para el lado de la garganta que da espalda a la vía, que es la que estaba ocupada. Bajaron para ese rincón porque nunca se paró de tirar cosas". Y puntualizó en una foto que quedó como emblemática de todo el desmadre, cuando un hincha del visitante, en medio del asedio, cayó desde la tribuna a un pasillo. "Esa zona donde cayó el hincha es un piso en medio de la tribuna, donde había mucha gente", indicó en relación a un tumulto que especificó con mucho nerviosismo.
Mientras se daba todo esa situación, el resto de los hinchas de Independiente empezaron a emprender la retirada. Mariana, de Remedios de Escalada, estaba en la tribuna Santoro. En su caso resaltó que optó por irse ni bien desde las altoparlantes se expresó la suspensión del partido, luego de una breve interrupción que posibilitó la reanudación por unos minutos, hasta que finalmente estalló el drama. En ese sentido, apuró el paso para irse y señaló que no llegó ver la gran cantidad de gente que optó directamente por meterse en el campo de juego. "Todo eso pasó cuando nosotros ya estábamos afuera. Por suerte por donde salimos no hubo problemas en la calle", comentó. Se trató, a fin de cuentas, de una nueva noche negra en el fútbol, esta vez en Avellaneda, y que dejó a miles de hinchas en vilo.
Lanús: Realizarán festejos por el 150 aniversario de Valentín Alsina