Provinciales | hora | cambio | Vecinos

¿A favor o en contra del cambio de hora oficial? Las opiniones de los vecinos de la región

El Congreso avanza con la propuesta de atrasar una hora los relojes en Argentina durante el invierno para ahorrar energía. Mucha gente se muestra en contra de que oscurezca más temprano.

El proyecto para modificar el huso horario en Argentina ya fue aprobado en la Cámara de Diputados y ahora espera su tratamiento en el Senado. La medida busca atrasar para los meses de invierno una hora los relojes oficiales para que haya más luz solar durante la mañana, lo que implicaría que oscurezca más temprano. Expertos sostienen que podría tener implicancias favorables para un menor consumo de energía.

Embed - OPINIONES: ¿A favor o en contra del cambio de hora oficial?

En la región, las opiniones están divididas. Javier, vecino de Monte Grande, señaló que prefiere más claridad a la mañana porque “sería más práctico” y agregó que “está bueno ir a trabajar con luz, ya que además se ahorra energía”. En la misma línea, Norberto, jubilado de la zona, se mostró totalmente a favor: “Yo creo que es necesario porque hay que economizar luz, hay que economizar energía”.

Otros vecinos no ven con tanto entusiasmo la medida. Gabriela, de Almirante Brown, aseguró que le conviene más luz a la tarde: “Tengo más compromisos a la tarde y a la noche, prefiero que rinda ese horario”. En tanto, Luciano, de Monte Grande, opinó que no lo afecta demasiado: “Laburo en casa, así que me da igual. Igual esto ya se hizo antes y después se volvió atrás, no entiendo por qué tanto cambio”.

Por otro lado, una vecina que practica vóley en la zona comentó: “Prefiero que haya más sol a la mañana, sería más tranquilo para entrenar”. Otro, en cambio, sostuvo: “Para mí debería haber más luz a la tarde porque es cuando la gente más puede disfrutar su tiempo libre”.

image
El proyecto será debatido en el Senado próximamente.

El proyecto será debatido en el Senado próximamente.

Leé más:

Esteban Echeverría: la dolorosa despedida de Fabián Rivero, bombero del destacamento 9 de Abril

Beneficios del cambio

La iniciativa es impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos. Fue aprobada con 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones, y propone retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4. Sería entre los meses de abril y septiembre. Entre los beneficios planteados se encuentran los siguientes:

  • Ahorro energético: al aprovechar más la luz solar en las primeras horas del día, se reduciría el consumo eléctrico.
  • Seguridad en la vía pública: más claridad en horarios de ingreso escolar y laboral.
  • Bienestar social: adaptación a un horario con mayor coincidencia entre actividades diarias y luz natural.
  • Reducción de emisiones: menor consumo de energía eléctrica implica menos uso de combustibles fósiles.

Dejá tu comentario