Pte Perón | Guernica | Danza | córdoba

Grupo de danza de Guernica brilló en certamen internacional en Córdoba

El grupo Bass Rhythm Crew de Guernica se presentó en Córdoba y obtuvo premios con diferentes coreografías en un certamen de danza internacional.

El grupo de danza Bass Rhythm Crew, que cuenta con chicos y jóvenes de Guernica, participó de un certamen internacional en Córdoba. La sede fue Villa Carlos Paz, donde hubo referentes de la disciplina de distintas parte del mundo. Y allí se destacó con premios al por mayor, entre los que se destacó la coreografía de la categoría Street Jazz.

Quien ponderó la labor de la agrupación es Alejandro Román, su coordinador, que valoró el desempeño del elenco integrado por protagonistas, tanto varones como mujeres, de entre 8 a 17 años, todos con una performance estelar que sorprendió en la provincia mediterránea. En ese sentido, recalcó que la actuación y los resultados brindan la posibilidad de "acercarse un poco al sueño de todos".

En diálogo con El Diario Sur, recalcó cómo se dio la chance de tener acción en este certamen. "Hace cinco años venimos clasificando en diferentes torneos, de distintas producciones, algunos locales, provinciales, nacionales e internacionales. Y en este caso en abril clasificación para la Copa Deluxe, a cargo de la producción American Dancing, en la que las cinco coreografías que presentamos tuvieron puestos por categoría y disciplina, y además un bailarín se llevó un premio al mejor del torneo, y conseguimos el mejor puntaje por la coreografía de Street Jazz, recibiendo el premio Golden al mejor puntaje con un premio en efectivo", detalló.

Diseño sin título (23)

Actuación en Córdoba

Y añadió: "El grupo presentó un total de cinco coreografías. En danzas, en el ritmo libre, se hizo un homenaje coreográfico a Britney Spears, luego en Street Jazz con un mix de casi 4 minutos al ritmo de los éxitos de Lady Gaga y luego con Jazz contemporáneo se interpretó la amistad, la unión y el amor acompañados del tema musical de Bruno Mars y la propia Lady Gaga. Después, en ritmos, se destacaron ampliamente las coreos de Reggaeton categoría mix y reggaeton juvenil"

Al indicar el balance de lo que se hizo en el torneo, fue contundente. "Este logro para el grupo más allá del reconocimiento es el acercamiento hacia los sueños de ellos. Tal vez algunos quieran ser bailarines de algún artista, otros dedicarse a la docencia o simplemente poder disfrutar la experiencia, que fue el motivo real por el que vinimos. Esto se trata de disfrutar", comentó.

Pizza libre en Almirante Brown con descuentos y promociones: qué lugares se adhieren

Y puso en consideración la importancia de este tipo de iniciativas para los chicos, a sabiendas de las circunstancias que atravesaron. "El grupo está compuesto por niños de familias muy humildes, trabajadoras, y la mayoría no conocía esta ciudad. Para mí, como docente, es importante tratar de que ellos puedan acceder también a disfrutar y experimentar esto como cualquier persona", resaltó. Y sentenció: "Lo vivimos todos como una aventura, como una locura con vibras positivas y sobre todo de energía y emociones cruzadas".

El grupo, por lo pronto, está integrado por 40 chicos, si bien fueron algunos menos lo que participaron en Córdoba. Y por eso valoró todo el acompañamiento en general. "Los familiares y alumnos que no pudieron estar estuvieron alentándonos en todo momento", afirmó.

5312f066-ab27-48a3-a7a0-9aca5f136d41

Crecimiento con la danza

Alejandro, oriundo de José C. Paz, llegó a Guernica hace unos años y empezó a diseñar lo que hoy es Bass Rhythm como "un proyecto utópico, irreal" pero que hoy es absolutamente auténtico. "Comencé a dar clases en una cancha de fútbol al aire libre hasta conseguir un lugar en un club de fútbol de la zona y doy clases de danzas urbanas a un grupo de niños y jóvenes de distintas edades y realidades", indicó. Y completó con el fuerte lazo que construyó para que hoy estén en esta realidad. "Al principio todo fue muy minúsculo en cuanto a mí vínculo con ellos, y luego terminé siendo el apoyo emocional de todos, cómo así también incluso de sus padres. Vienen niños que han pasado por diferentes situaciones complicadas. Y hoy en día me gané la confianza de todos, el cariño y el respeto", señaló.

Atleta de Lomas, medallista en Paraguay: "Cumplí los objetivos y lo disfruté"

Por último, puntualizó en la imagen que impregna al grupo, que tiene la figura representada con un logotipo de una serpiente. "Para mí significa el miedo que causa, el miedo que nos detiene, nos paraliza pero que trasmuta y nos hace más fuertes, más valientes. A su vez está rodeada por una cadena que está lejos de significar opresión, para nosotros significa unión y fortaleza", cerró.

Dejá tu comentario