Lomas de Zamora | Lomas | Paraguay | atletismo

Atleta de Lomas, medallista en Paraguay: "Cumplí los objetivos y lo disfruté"

Violeta Aranda, de Lomas de Zamora, se subió al podio en el Grand Prix de atletismo en Paraguay en los 100 metros con vallas.

Violeta Aranda, deportista de Lomas de Zamora, se subió al podio en Paraguay, donde participó del Grand Prix de atletismo. Allí sorprendió con su labor y se calzó la medalla de bronce en la prueba de 100 metros con vallas, en tanto que también se destacó en salto en largo, dado que terminó en el cuarto lugar, completando una serie superlativa.

Tras su regreso a la zona sur del conurbano bonaerense, la joven ponderó su desempeño y el de toda la delegación nacional en el Sudamericano. "Las sensaciones por la medalla son de gratificación total porque haber estado entre las primeras tres es algo que una siempre va a buscar en la medida de lo posible", comentó, en diálogo con El Diario Sur. Y añadió: "Cuando clasifiqué los resultados arrojaban que podía llegar a hacer un podio. Entonces, poder conseguir algo que una va a buscar desde un principio aporta más confianza para lo que queda de la competencia".

Dos vehículos se prendieron fuego en distintas calles de la localidad de Malvinas Argentinas y fueron asistidos por los Bomberos Voluntarios de Almirante Brown durante la jornada de este jueves. E (3)
La joven de Lomas, feliz por la medalla.

La joven de Lomas, feliz por la medalla.

La actuación fue satisfactoria, según su visión. Es que en los 100 metros con valla la lomense marcó un tiempo de 14.85 segundos y quedó a pocas centésimas del segundo puesto que obtuvo su compatriota Merlene Koss, mientras que le sacó una importante distancia a la paraguaya Rossmary Paredes Ramos, quien culminó en el cuarto lugar.

Temperley sorteará un 0km para financiar obras en el predio de Guernica

En tanto, en la prueba de salto en largo, la deportista consiguió un registro de 5.38 metros y quedó muy cerca se sumar otra presea, dado que la ganadora de la tanda fue la local Ana Paula Arguello Del Río con 5.75, segunda fue la peruana Paula Daruich con una marca de 5.65 y el tercer puesto se lo quedó la también paraguaya Victoria Duarte, quien logró un salto de 5.43.

Balance positivo en Paraguay

"El balance es totalmente positivo porque pude manejar todas las situaciones que se presentaron en el contexto que estaba", comentó. La referencia, en especial, es para el clima adversario. "Era de mucho viento inconstante y cruzado, una llovizna constante también", aclaró, en torno a una competencia que, pese a las dificutades, pudo sorprender. "Por suerte en vallas no llovió, solo había viento. Pero son factores que condicionan los resultados y la actitud que uno adopta frente a esos factores determina mucho el desempeño", completó.

La joven supo construir su carrera mediante el héptatlon, de una notable complejidad por la variedad de disciplinas. Sin embargo, para esta temporada, a partir de los tiempos disponibles, optó por consolidar los esfuerzos en las dos pruebas que terminó afrontando. Y el saldo fue más que positivo. "Particularmente en vallas venía muy bien entrenada, muy constante, con buenos resultados y había tenido muy pocos inconvenientes en aspectos técnicos. En salto no tanto, porque lo había hecho en marzo y recién volví hace poco. Pero la verdad que disfruté saltar abajo de la lluvia", sentenció.

fa151b8c-c3ee-4474-affb-2e6e0b539e33

Desafíos en el atletismo

Los desafíos impuestos, en ese sentido, los superó. "A esta altura del año siempre se espera que las marcas sean las mejores. Y haber cumplido me motiva mucho porque en competencias anteriores venia con buenos resultados", indicó, en torno a lo que pasó a principio de temporada, cuando obtuvo el primer puesto en el Nacional en la versión de héptatlon. "Después hasta septiembre fue sobrevivir entre el laburo, el estudio y el poco tiempo para entrenar. Mi entrenadora tuvo que hacer malabares con las planificaciones para que no se pierda el ritmo de entrenamiento. Pero creo que hicimos un gran trabajo este año. Sabíamos que iba a ser todo un desafío, y aún así logramos casi todos los objetivos que nos planteamos y supimos disfrutarlo", señaló.

Alumnos y docentes de una escuela técnica de Temperley, reconocidos por convertir chatarra en oro

Y cerró valorando el aporte de Marina Fernández, su DT: "Siempre me enseñó que con constancia y actitud uno siempre puede conseguir sus objetivos. Me alienta y me da confianza adentro y afuera de la pista. Antes de conocerla ya me gustaba el atletismo, pero la pasión que ella le pone a su trabajo y los valores que me enseñó son lo que me hizo quedarme en ese mundo".

Dejá tu comentario