San Vicente | Tehuel | San Vicente | recompensa

Tehuel: ofrecen 2 millones de pesos de recompensa por información

El ministro Sergio Berni firmó una resolución este lunes para ofrecer 2 millones de pesos de recompensa por información sobre Tehuel.

El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, firmó este lunes una resolución con la que se ofrece una recompensa de entre un millón y medio y dos millones de pesos “a quienes aporten información fehaciente que contribuya a determinar el paradero” de Tehuel de la Torre, el joven trans de 22 años de San Vicente que se encuentra desaparecido desde el 11 de marzo.

La resolución del gobierno bonaerense llega tras la reunión que mantuvieron el último jueves familiares de Tehuel de la Torre y autoridades de San Vicente con el ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni. También por pedido de la fiscal del caso, Karina Guyot.

“El monto de la recompensa será distribuido sólo entre quienes se presenten a suministrar la información ante las autoridades señaladas en el artículo siguiente, haciendo conocer que se encuentran motivados por el presente ofrecimiento”, aclara uno de los puntos de la medida.

Y agrega sobre la recompensa: “Las personas que deseen aportar la información mencionada en los artículos precedentes, podrán hacerlo con reserva de identidad, presentándose ante los Fiscales Generales de Cámara de los distintos Departamentos Judiciales de la Provincia, la Unidad Funcional Descentralizada San Vicente del Departamento Judicial La Plata o ante la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas, debiendo asegurar la confidencialidad de la información y la reserva de la identidad de las personas”.

Los dos detenidos por el caso Tehuel, Luis Alberto Ramos y Oscar Montes siguen negándose a declarar. En ambos casos se les negaron las excarcelaciones. Las búsquedas territoriales, como las que hubo semanas atrás con gran despliegue policial y logístico, cesaron. Así, toma fuerza la peor de las hipótesis: que Tehuel haya sido asesinado y sus restos hayan llegado hasta el sistema de recolección de residuos, por lo que, además de la tragedia de su muerte, sería a estas alturas imposible dar con el cuerpo.

Las mayores certezas que aparecieron en el caso tienen que ver con los dos detenidos, al encontrarse la foto que los ubica junto a Tehuel el día de su desaparición. El primer acusado fue Ramos, de 37 años, con antecedentes por un homicidio en ocasión de robo cometido en 2009 y un caso de violencia de género de 2020. Antes de ser detenido había mentido sobre los lugares en los que había estado con el joven y luego se negó a declarar.

En la casa de Ramos se encontró el celular de Tehuel, con signos de deterioro, y ropa que había sido de él. Por eso hubo inmensos operativos de búsqueda en los alrededores, pero no dieron resultados. También se hicieron registros en el Ecopunto de San Vicente y en la planta de tratamiento de residuos del CEAMSE en Burzaco, también sin resultados.

El segundo apresado, que cayó el sábado 27 de marzo, es un cartonero de Alejandro Korn llamado Oscar Montes. También había sido consultado como testigo y negó haber visto a Tehuel. Cuando los investigadores tomaron contacto con la foto, hallada en el celular de Ramos, quedó comprobado que había mentido. En ese marco la fiscal Karina Guyot ordenó su inmediata detención. Se le imputa falso testimonio y encubrimiento.

Dejá tu comentario