Luego de que el Municipio de San Vicente llevara adelante intimaciones y clausuras en espacios comunes de countries desarrollados por la firma Caputo Hermanos SA, vecinos del barrio Santa Rita manifestaron su descontento con la empresa. Ante El Diario Sur, denunciaron supuestos manejos irregulares en la administración del barrio cuando dependía de Caputo, deudas impositivas acumuladas, falta de rendición de cuentas, mal estado en las calles internas y problemas con los servicios de agua, gas, cloacas y electricidad.
Vecinos de Santa Rita denuncian supuestos desmanejos de la firma Caputo Hermanos
En el country de San Vicente desplazaron de la administración del barrio al fiduciario. Aseguran que había importantes deudas e inconsistencias. Problemas de infraestructura y servicios.
“Estamos en una situación de desamparo”, sostuvo en diálogo con El Diario Sur un grupo de vecinos integrado por Patricio Dodds, Alberto Janeiro, Ricardo Ehgartner, Darío Matta, Christian Conejero, Marta Battan, Emiliano Bianchi, Oscar García, Martín Ariganello y Daniel de Luca.
Santa Rita está ubicado sobre la ruta 58, en cercanías al ingreso a San Vicente por El Pampero. El desarrollo comenzó en 2007, a cargo de la firma Caputo hermanos SA, bajo la figura de un fideicomiso. La misma empresa lanzó otros barrios de la zona, como San Lucas, Cruz del Sur, Santo Domingo y Horizontes al Sur.
El grado de descontento con la administración de Caputo llevó a los vecinos a presionar para el nombramiento de un nuevo administrador, que desde abril de 2020 se hizo cargo de la recaudación de las expensas y los gastos de mantenimiento. “Con mucho esfuerzo y un costo económico importante, logramos apartar a Flavio Caputo (fiduciario) del manejo de la caja mensual del barrio, para evitar que continúe el despilfarro de dinero, cerrando la caja en negativo todos los meses y llevando al emprendimiento a la quiebra directa”, señaló Patricio Dodds.
Según sostuvieron los vecinos, la nueva administración debió hacerse cargo de una gran cantidad de deudas que el barrio mantenía con proveedores, con el Municipio de San Vicente y con la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA). “Había una deuda de 8 millones de pesos con proveedores. De impuestos municipales se debían 6 millones y medio de pesos. Y también había una deuda importante con ARBA, con la que nos metió en una moratoria de imposible cumplimiento”, manifestó el vecino Darío Matta. Los vecinos sostienen que la nueva administración logrará tener saneadas las cuentas del barrio a lo largo de 2022.
Uno de los principales ejes de la controversia se dio a partir del convenio que firmó la empresa con el Municipio de San Vicente en el marco de la Ley de Hábitat con el objetivo de facilitar la escrituración de los lotes. Como representante de Santa Rita, San Lucas, Cruz del Sur y Santa Clara, Caputo Hermanos SA acordó la entrega al Municipio de un predio de 38 hectáreas que se destinará a la construcción de viviendas y de un pago de 20 millones de pesos, a partir de fondos recaudados entre los vecinos. “Firmaron con el Municipio por 20 millones de pesos pero a todos los barrios nos comunicó que debía recaudar 25 millones de pesos. Y solo nos dio explicaciones confusas sobre el motivo de esa diferencia de 5 millones de pesos”, sostuvo Ricardo Ehgartner.
En ese contexto, la principal angustia de los vecinos deriva de los retrasos para llegar a obtener las escrituras de sus propiedades y también de las dificultades en el acceso a los servicios. “Hay 450 lotes y la infraestructura está preparada para la mitad. La nueva administración lo está levantando igual”, manifestó Alberto Janeiro.
El Diario Sur se comunicó con Flavio Caputo para que diera su versión sobre el conflicto. “Estamos muy tranquilos con la seriedad de nuestro trabajo, y es por eso que no buscamos involucrarnos en estos temas”, manifestó a través de un mail.
Los procedimientos del Municipio de San Vicente en los countries
El Municipio de San Vicente llevó adelante la semana pasada intimaciones y clausuras en diferentes espacios comunes de countries desarrollados por la firma Caputo Hermanos SA. En los barrios San Lucas, Santa Rita y Cruz del Sur, inspectores del gobierno local detectaron incumplimientos sobre habilitaciones y pagos de derechos de construcción. Las acciones fueron porque no se habían pagado las tasas de derecho de construcción y porque había un concesionario ejerciendo la actividad comercial sin habilitación.