San Vicente | San Vicente | Municipio | Presupuesto

Aprobaron la rendición de cuentas: cuánto gastó el Municipio de San Vicente en 2022

A lo largo del año, el Municipio de San Vicente logró triplicar su presupuesto con fondos afectados de Nación y Provincia para diferentes obras.

El Concejo Deliberante de San Vicente aprobó el último lunes por unanimidad la rendición de cuentas del Gobierno Municipal para el ejercicio 2021. El detalle con la ejecución del presupuesto y los ingresos y egresos del año pasado recibió la aprobación del bloque oficialista, que tiene mayoría, y también del opositor.

Según informaron desde la administración del intendente Nicolás Mantegazza, el presupuesto inicial para 2021 era de 1.262 millones de pesos, pero en le ejecución se amplió tres veces, en más de 3.500 millones de pesos. Este alargamiento del presupuesto se dio “como resultado de las gestiones del intendente” ante el gobierno nacional y de la provincia, explicaron desde el oficialismo. Esos recursos extra llegaron a San Vicente a través de fondos afectados que se aplicaron a proyectos y obras específicas.

Desde la Municipalidad también aseguraron que hay un presupuesto comprometido de más de $8.000.000.000 en obras que se continúan desarrollando en 2022.

Otro de los datos destacados es que el 54% del presupuesto total se aplicó para el pago de sueldos, mientras que el 46% se utilizó para el “funcionamiento” del Municipio. Los trabajadores municipales recibieron aumentos salariales del 44%.

presupuesto municipio.jpg
Colocación de luminarias LED del Municipio de San Vicente.

Colocación de luminarias LED del Municipio de San Vicente.

En ese marco, durante 2021 se destinaron 270 millones de pesos de fondos propios de la comuna a obras tales como pavimentos, luminarias, arreglos en espacios y edificios públicos, dársenas de transporte, consolidado de calles y obras complementarias, entre otras.

Desde la comuna también resaltaron que el Fondo Educativo se aplicó enteramente a su fin específico. En 2021 se lo asignó para la construcción de dos escuelas y también para la provisión de mobiliario escolar.

Otro de los puntos delicados del presupuesto es el Área de Salud. En 2021 abarcó 535 millones de pesos, con una coparticipación provincial afectada al área de 88 millones de pesos, por lo que el resto debió cubrirse con fondos propios de la municipalidad. A esto desde el Municipio sumaron la compra de cuatro ambulancias, equipamiento hospitalario, equipos de rayos, mamografía digital y respiradores.

Dejá tu comentario