San Vicente | San Vicente | campo | dólar

Productores rurales de San Vicente en crisis ante el aumento del dólar

La incertidumbre electoral genera dificultades a los productores rurales de San Vicente para conseguir alimento para sus animales. Y encima no llueve.

La escalada del dólar, la inflación y la incertidumbre en el marco del proceso electoral vienen afectando especialmente a las actividades productivas de la economía. Uno de los sectores más afectados es el de los productores rurales, que en San Vicente todavía sienten los efectos de la sequía del año pasado y ya ven con preocupación la falta de lluvias en esta primavera.

“Está re complicado. Los productores le tienen que dar de comer a los animales y no les venden maíz. No se consigue maíz porque se sabe que el dólar oficial de hoy no existe y que en diez días va a valer otra plata. Especulan con que esto puede explotar, y no quieren que los agarre con la plata en la mano”, sostuvo ante El Diario Sur el ingeniero agrónomo Leonardo Rodríguez, que trabaja con productores locales.

La situación más crítica es la de los tambos –una actividad de fuerte influencia en San Vicente. “Los tamberos sí o sí le tienen que dar alimento balanceado a las vacas, y el balanceado tiene un componente importante de maíz, que hoy está con un valor por encima del que marca el mercado. Eso está haciendo que hoy el kilo de balanceado, que está en 130 pesos más IVA, vale más caro que el litro de leche, que está en 110, 120 pesos. La relación normal para que un tambo pueda funcionar sería que por cada litro de leche se pueda pagar un kilo y medio o dos de balanceado”, explicó Rodríguez.

vaca campo san vicente 2.jpg
Los productores rurales de San Vicente atraviesan una situación complicada.

Los productores rurales de San Vicente atraviesan una situación complicada.

“Entre el cambio de gobierno que está generando tanta incertidumbre y la falta de agua, está muy complicado el tema”, sostuvo, por su parte, el ingeniero y productor Bernardo Althabe. “Sino llueve en estos días se va a complicar, vamos a tener una cosecha muy floja”, sumó.

“Los tamberos están desesperados, perdiendo plata a lo loco, hay tambos cerrando en la zona, vendiendo vacas productoras de leche porque no les da, es un desastre”, afirmó el presidente de la Sociedad Rural de San Vicente, Horacio Deciancio. Y agregó que también hay complicaciones con la compra de semillas de cara a la siembra.

“Todavía arrastramos lo que fue la sequía. Las semillas tienen un costo del doble en dólares porque la cosecha fue muy mala. Y ahora la seca está amagando a volver. De la última lluvia ya pasó un mes, y se siente”, marcó Rodríguez.

Dejá tu comentario