San Vicente | San Vicente | maxi basquet | España

El orgullo de San Vicente en la final de la Copa del Mundo de Maxi Básquet en Mar del Plata

Cinco jugadores y el Director Técnico son de San Vicente y lucharon por quedarse con la Copa del Mundo en Mar del Plata.

El equipo de Maxi Básquet de Argentina, integrado por cinco jugadores y un director técnico oriundos de San Vicente, quedó en segundo lugar en la Copa del Mundo de la disciplina, que se jugó en Mar del Plata luego de perder en la final frente a España, 95 a 82.

La gran final de este deporte que juegan hombres y mujeres mayores de 40 años se disputó en el Polideportivo Malvinas Argentinas. Allí el equipo argentino, a pesar del resultado adverso, pudo celebrar el camino que los llevó hasta esta instancia definitoria.

372831009_696192275875223_9199976131439125589_n.jpg
El equipo argentino de maxi básquet se enfrentó con España en la final del campeonato de la disciplina.

El equipo argentino de maxi básquet se enfrentó con España en la final del campeonato de la disciplina.

Lautaro Pré, el entrenador del equipo, contó cómo fue ese camino en diálogo con El Diario Sur. “Hubo una etapa clasificatoria hace unos meses en la que algunos jugadores de la zona consiguieron clasificar al Mundial”, comenzó. Y agregó: “Después se empezó a llamar a algunos jugadores muy conocidos, ex Liga Nacional y Selección Argentina”.

“El 25 de agosto arrancó, jugamos contra Brasil, España, Perú. Y llegamos a la final, perdimos contra España con el equipo de Walter Hermann, Carlos Cabezas y Diego Guaita”, detalló Pré, sobre lo que hizo el equipo dirigido por él en este torneo por parte de la Federación Internacional de Maxi Básquet.

371924955_696192575875193_3018995041289706837_n.jpg

El partido por la medalla de oro de la disciplina tuvo algunos contratiempos por las bajas de Pablo Barrios y Diego García, pero que aun así pudo dar pelea hasta el final frente a uno de los equipos más poderosos.

Con este gran campeonato de la mano de Roberto Suárez, Alejandro Lunius, Esteban Almeida, Diego Petignac y Leo Soto podrán llevar la medalla de plata con mucho orgullo a San Vicente. "Sin dudas un torneo increíble, en lo personal fue un desafío el dirigir y competir con los jugadores de la trayectoria que había. Algunos partidos fueron de nivel de liga nacional", señaló Pré.

sintoniasur_1693847960851.jpeg

"Conseguimos un gran ritmo de juego en la semifinal y las lesiones nos afectaron totalmente el plan de juego en la final, pero pudimos luchar hasta el cierre. No tengo más que palabras de agradecimiento para Diego Petignat que fue el que se puso al hombro toda la organización y a los demás jugadores. Fue una de esas experiencias que te marcan y hacen crecer como entrenador", finalizó el técnico.

Leé también: San Vicente: los detuvieron por hacer maniobras peligrosas y tenían antecedentes por estafa

Dejá tu comentario