San Vicente | Gastón Iansa | San Vicente | TC Mouras

Mano a mano con Gastón Iansa: la intimidad del campeón de San Vicente

Gastón Iansa, el joven de San Vicente que se consagró en el TC Mouras, habló sobre su presente deportivo, su familia y su vida como piloto profesional.

El nuevo título que consiguió, la importancia de llegar al Turismo Carretera, su amor por San Vicente, el cariño que recibe de los vecinos, el bebé que viene en camino, el apoyo de su familia y las exigencias de la vida del piloto profesional. De todos esos temas habló Gastón Iansa, copa en mano, con El Diario Sur, a apenas unos días de haber alcanzado un nuevo campeonato, esta vez en el TC Mouras.

Embed - Mano a mano con Gastón Iansa: la intimidad del campeón de San Vicente

El escenario elegido fue la plaza Mariano Moreno. Tan solo dos días antes, frente al Municipio, una multitud de vecinos se acercó para recibirlo y festejar con él, luego de hacer una caravana por la ciudad arriba del autobomba. “Fue muy conmovedor a nivel familiar y también por toda la gente de San Vicente que siempre nos ayudó desde que estamos en el ambiente. Siempre hubo alguien de acá que aportó su granito de arena para que podamos seguir escalando. Y es muy lindo saber que todo ese apoyo se los pude devolver con un título”, sostuvo el piloto, de 27 años.

iansa campeon1.jpeg

Ya se volvió un clásico que ante cada festejo, ya sea en el Turismo Nacional o en el Mouras, Gastón grite ante las cámaras “Vamos San Vicente”. “Es algo que llevo adentro, los que somos sanvicentinos sabemos que es algo especial. Me gusta transmitirlo y el deporte me da la posibilidad de mencionar siempre de dónde soy, de poner a San Vicente en el mapa”, cuenta “El Misil”.

Gastón empezó a correr en karting a los tres años. Esa vida arriba de los autos tiene detrás el acompañamiento y el sacrificio de sus padres, Luis y Leticia, y de su hermano Julián, a los que nunca deja de agradecer. “A mis viejos les gusta más este deporte que a mí. Las veces que por presupuesto estábamos complicados para seguir en alguna categoría y que yo quizás decía ‘bueno, hasta acá llegamos’, ellos siempre buscaron los recursos y creyeron en mí más que yo mismo. Y Juli también, siempre se bancó todo y es un compañero de la puta madre”, resalta.

iansa juli.jpeg

En la lista de agradecimientos también aparece “La Cele”, su novia cordobesa, con quien, ya mudados a San Vicente, están esperando un bebé. “Siempre tuve el sueño de ser papá y lo estoy transitando con mucha felicidad”, asegura. Y comenta con sorpresa que desde que trascendió la noticia recibe regalitos y hasta ropa tejida de parte de seguidores, que ya exceden a San Vicente: “Es una locura que gente no me conoce me banque así”.

iansa cele.jpeg

El futuro deportivo de Gastón Iansa

La exposición y el cariño se multiplicarán para Gastón a partir de 2026, cuando llegue a correr en el Turismo Carretera, la categoría más popular del automovilismo nacional. Antes, competirá en 2025 en el TC Pista (con Canning MotorSport) a la vez que en el Turismo Nacional (GC Crucianelli), como lo viene haciendo. Ya tiene un antecedente de oro: es el primer piloto que consiguió ganar el TC Pista Mouras y el TC Mouras. “Llegar al TC, desde lo deportivo, es lo mejor de lo mejor. El primer objetivo que tiene un piloto cuando empieza en el karting es llegar al TC. Hoy en día sabemos que lo logramos y vamos en busca del sueño que es ser campeón”, refleja.

La cabeza del piloto de San Vicente

Más allá de la euforia del festejo y el cariño de la gente, Gastón admite que “la vida del piloto no es fácil”. “Sí, te pagan por lo que te gusta, pero cuando se va haciendo rutinario los viajes cuestan mucho, a veces podemos ir en avión, pero muchas veces tenemos que hacer 1200 kilómetros en auto todas las semanas. A veces estás con la familia y a veces estás solo. Te puede tocar El Calafate, con 16 grados bajo cero, viendo qué podés hacer de tu vida. Y cuando los resultados acompañan va todo bien; pero si no acompañan va todo mal. No porque a uno le gusta se convierte en algo placentero todos los días. Hay veces que igual te cuesta levantarte de la cama”, marca.

iansa karting.jpeg

Sobre su trabajo psicológico, apunta que “últimamente” aprendió a dejar en la pista los sinsabores: “Antes cuando tenía un mal resultado venía a casa y estaba mal toda la semana, sin ganas de hacer nada. Y eso no es vida. Tardé muchos años en cambiarlo. Hoy si termino y me fue mal, me puedo hacer malasangre en el viaje, pero lo que quiero es abrir la puerta de casa y estar de bueno humor para darle tiempo de calidad a mi familia”.

Dejá tu comentario