Por iniciativa del gobierno del intendente Nicolás Mantegazza, el Municipio de San Vicente cobrará una nueva tasa municipal del 2% sobre cada litro de combustible que se cargue en estaciones de servicio del distrito. El costo será trasladado de las estaciones de servicio a los usuarios, que pagarán la nafta, el gasoil o el gas un 2% más caro de su valor oficial en el surtidor.
El Municipio de San Vicente cobrará un impuesto a los combustibles
El intendente Nicolás Mantegazza impulsa la creación de una “tasa vial” del 2% de cada litro de combustible que se cargue en San Vicente.
La ordenanza del impuesto a los combustibles ya fue aprobada por la mayoría que responde al oficialismo en el Concejo Deliberante, y contó con el rechazo de la oposición de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza. Este jueves será tratada en la Asamblea de Mayores Contribuyentes, donde se descuenta que será aprobada.
En la ordenanza presentada por el Ejecutivo local ante el Concejo se establece la creación de un Fondo de Mantenimiento de Infraestructura Vial Municipal, que pasaría a financiarse con aportes de los usuarios de la red vial del distrito. Allí también se designan como agentes de recaudación a las estaciones de servicio locales. Y se excluye del pago de la tasa a las fuerzas de seguridad, los Bomberos Voluntarios, los entes estatales y los vehículos municipales.
Otros municipios aplicaron el impuesto a los combustibles
No se trata de una iniciativa inédita en la provincia: hay Municipios como Tigre, San Isidro, Vicente López, Mar del Plata o Pinamar que ya la cobran. También se aprobó recientemente en Berazategui y otros municipios gobernados por intendentes peronistas buscarían cobrar una tasa al combustible en el contexto de las dificultades financieras que atraviesan por el recorte de fondos del Gobierno Nacional a las Provincias.
De todas maneras, ningún distrito vecino de San Vicente cobra esta tasa. En eso pusieron el acento algunos concejales de la oposición que votaron en contra del nuevo tributo. “Esto incrementa los costos para los comercios de San Vicente y los vecinos y puede terminar en pérdidas de puestos de trabajo. Va a haber gente que preferirá cargar combustible a distritos vecinos como Presidente Perón”, sostuvo el concejal radical Leandro Ameri.
Los antecedentes con el cobro de esta tasa han tenido un grado importante de conflictividad judicial. Las cámaras que representan a las estaciones de servicio han presentado recursos de amparo por considerar que es arbitrario e ilegal el cobro de una tasa por parte del Municipio sobre un bien de consumo por el que ya se pagan otros impuestos.
Un posible error en la ordenanza presentada por el Ejecutivo de San Vicente, al que tuvo acceso El Diario Sur, da un indicio que se habría tomado como modelo la norma aprobada en Berazategui. En uno de los párrafos de los considerandos se lee que “la Municipalidad de Berazategui ha sido partícipe de la política de gestión que enmarca un Estado presente”; donde dice Berazategui debía decir San Vicente.
Esta ordenanza llega justo a días de que abra una nueva estación de servicio en San Vicente: será de la bandera Shell y estará ubicada sobre la colectora de la Ruta 6, a metros del ingreso a la ciudad por la avenida Sarmiento. Hay otras cuatro estaciones de servicio en el distrito: la YPF de San Vicente, la Shell y la Axion de Alejandro Korn y la Axion de Domselaar.
Otros puntos destacados de la ordenanza de San Vicente
- Quedan excluidas las fuerzas de seguridad, los bomberos voluntarios, el Estado Nacional y Provincial, y sus entes autárquicos, por el uso de sus vehículos oficiales. Tampoco se abonará por el uso de los vehículos de esta Municipalidad
- La base imponible estará constituida por el precio de cada litro o fracción de combustible líquido o metro cúbico de gas natural comprimido u otros derivados de hidrocarburos, expendido onerosamente dentro del territorio del partido de San Vicente, neto del Impuesto al Valor agregado
- La tasa se abonará al momento de adquirir combustibles líquidos y gas natural comprimido (GNC) en expendedores ubicados en el territorio de la Municipalidad de San Vicente. Se deberá discriminar la tasa percibida.
- Se fija la siguiente alícuota para la "Tasa de mantenimiento por el uso de la red vial municipal”: a) Combustibles líquidos y otros derivados de hidrocarburos, tributarán el 2% del precio libre de impuestos por cada litro o fracción expendido. i) Diesel oil, gas oil grado 2 (común) y otros combustibles líquidos de características similares, ii) Nafta grado 3 (ultra), gas oil grado 3 (ultra) y otros combustibles líquidos de características similares; iii) Gas Natural Comprimido (GNC) por cada metro cúbico o fracción expendida.