San Vicente | Expo Agro | San Vicente | San José

Comenzó la Expo Agro en San Vicente: 34 proyectos de producción animal, agrícola e industrial

La Expo Agro 2025 del Instituto Agrotécnico San José de San Vicente reunió más de 34 proyectos con producciones de animales, vegetales e industriales.

El Instituto Agrotécnico San José de San Vicente celebra la 28ª edición de su Expo Agro, que se realiza este viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de octubre desde las 11 horas en el predio del colegio ubicado en Larrea al 900. "Esperamos que puedan participar todos", aseguró la directora Eugenia Llano.

Durante el fin de semana, los estudiantes mostrarán los proyectos trabajados a lo largo del año en distintas áreas: producción vegetal y jardinería; producción animal (granja, avicultura, cunicultura y apicultura); tambo (rutina de ordeñe y desarrollo de terneros); cerdos y maternidad; e industrias y agroalimentos.

La directora de la escuela, Eugenia Llano, explicó que son más de 34 proyectos propuestos y elaborados por los estudiantes junto a los docentes. En conversación con El Diario Sur, desarrolló: "En el sector de industrias se exhiben productos como manteca saborizada, salchichas y alimentos deshidratados; en el área de jardinería se muestran herramientas, plantas aromáticas y medicinales; y en el de granja pueden verse proyectos vinculados a cunicultura y avicultura".

agro 3
Eugenia Llano la directora del Agrotécnico San José de San Vicente en la 28° edición de la Expo Agro.

Eugenia Llano la directora del Agrotécnico San José de San Vicente en la 28° edición de la Expo Agro.

Leer más:
Variedad de eventos culturales el primer fin de semana de octubre en San Vicente.

La directora también informó que los alumnos de sexto año pusieron a la venta un buffet con distintas opciones para el público. La recaudación forma parte del proyecto institucional que financia la salida educativa de séptimo año a Mendoza.



Los proyectos de los alumnos en la Expo Agro 2025 de San Vicente

agro
En esta edición de la Expo Agro son más de 34 proyectos propuestos y elaborados por los estudiantes junto a los docentes.

En esta edición de la Expo Agro son más de 34 proyectos propuestos y elaborados por los estudiantes junto a los docentes.


El tambo tiene una demostración donde los alumnos explican rutinas y tecnologías aplicadas. Los alumnos de sexto año presentaron en el sector de Tambo un proyecto de caravanas electrónicas son "dispositivos que se colocan en las vacas y permiten llevar un control sobre su alimentación, los momentos en que ingresan al tambo y aspectos vinculados a la sanidad y el manejo", explicó Lautaro, uno de los alumnos encargados de esa sección.

Los estudiantes de cuarto año Faustino y Tomás explicaron su proyecto sobre fauna nativa y exótica, que se centra en la importancia de los animales en el ecosistema. Para la muestra llevaron ejemplares vivos, entre ellos un ajolote, una lagartija gecko, y otros reptiles como pitones, boas y especies exóticas que no son originarias de Argentina. También, contaron que durante el año trabajaron en la puesta en condiciones de un sector del predio para poder exhibir los proyectos en la Expo.

agro5

Dejá tu comentario