Nacionales | Milei | código penal | Ezeiza

Milei presentó el proyecto de reforma del Código Penal en Ezeiza: prevé penas más duras

El Presidente lanzó la iniciativa en Ezeiza junto a Patricia Bullrich. El texto también propone reducir la edad de imputabilidad de 16 a 13 años.

El presidente Javier Milei presentó este jueves el proyecto de reforma del Código Penal, que será enviado al Congreso de la Nación. El anuncio se realizó en el Complejo Penitenciario de Ezeiza y contó con la participación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

“Necesitamos tolerancia cero y penas más duras”, expresó Milei durante el acto. El mandatario afirmó que “la sociedad me pidió terminar con el flagelo de la inseguridad” y que “años de garantismo se encargaron de atarles las manos a las fuerzas, jueces y fiscales, mientras le daban vía libre a los delincuentes”.

image
El presidente Javier Milei anunció los cambios en el Código Penal en Ezeiza.

El presidente Javier Milei anunció los cambios en el Código Penal en Ezeiza.

El mandatario también remarcó que la aprobación del proyecto dependerá del Congreso: “Que se implementen o no, dependen del Congreso de la Nación y de quienes estén sentados en las butacas, tengan la vocación de ponerse del lado de las víctimas”.

Por otra parte, el proyecto establece la implementación obligatoria del sistema acusatorio, en el cual el fiscal tendrá la función de investigar y acusar, el imputado podrá ejercer una defensa plena y el juez actuará solo como árbitro. El objetivo, según el Gobierno, es agilizar los procesos y dotarlos de mayor transparencia.

image
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Los principales cambios en el Código Penal

El proyecto propone un endurecimiento generalizado de penas, la supresión de beneficios para condenados y la agilización de los procedimientos penales a través del sistema acusatorio. Entre los delitos alcanzados, se destacan:

  • Homicidio simple: de 8-25 años a 10-30 años.

  • Lesiones leves: de hasta 1 año a hasta 3 años.

  • Robo: de hasta 6 años a hasta 8 años, con agravantes por violencia o modalidad de “motochorros”.

  • Estafa: de hasta 6 años a hasta 8 años.

  • Usurpación: de hasta 3 años a hasta 10 años, y hasta 12 en casos agravados.

  • Pornografía infantil: de hasta 6 años a hasta 9 años, con penas mayores en casos agravados.

  • Trata de personas: de hasta 10 años a hasta 15 en casos agravados.

También se incorporan figuras específicas para robos en la vía pública, agresiones en manifestaciones y amenazas bajo anonimato o uso de armas.

Responsabilidad penal juvenil

Uno de los puntos centrales de la propuesta es la reducción de la edad de imputabilidad de 16 a 13 años. Según Bullrich, el cambio se fundamenta en que los adolescentes “comprenden la criminalidad de sus actos” y que la normativa actual favorece su captación por grupos delictivos.

Leé también: Lomas: condenan a 8 años de prisión a un hombre por matar a su vecino

Dejá tu comentario