San Vicente | Social | Alejandro Korn | Básquet

Tras la derrota, Social de Alejandro Korn define el pase a cuartos de local: "Confiar en la unidad del equipo"

Social de Alejandro Korn perdió con Morón y este viernes define la serie en San Vicente para llegar a los cuartos de final de la Liga Metropolitana.

Lejos de lo expuesto unos días antes, Social de Alejandro Korn perdió por un certero 71 a 50 a manos de Club Morón, en el marco del segundo duelo de play-off de la Liga Metropolitana de basquet. De esa manera, la llave está 1 a 1, dado que en el arranque, en San Vicente, hubo alegría del anfitrión, y todo se definirá este viernes por la noche, en la región, en busca del pasaje a los cuartos de final de la competencia.

Quien lamentó el tropezón pero ya se enfoca en el último juego es Joaquín Pre, uno de los referentes del plantel, que destacó que hay que "confiar en la unidad del equipo". "Eso fue lo que nos trajo hasta acá", sentenció en diálogo con El Diario Sur, a la espera del cotejo que tendrá lugar en una cancha que se prevé colmada de hinchas que confían en acceso al lote de los mejores ocho elencos de la temporada.

En ese sentido, analizó lo que fue el desempeño en el oeste del conurbano bonaerense. "Creo que debemos hacer un partido con menos errores ofensivos respecto a los que tuvimos en este partido, proteger el balón y dominar los tiempos de juego que no lo pudimos lograr de visitante", indicó, destacando que la fórmula para ganar en el siguiente cotejo es "encararlo igual que siempre, confiando en el equipo".

Sitting voley, el nuevo deporte adaptado en el que San Vicente ya sumó logros

Para eso recalca la importancia del vínculo con el público. "Les decimos a los hinchas que sigan bancando que todavía falta y de local nos hacemos fuertes en gran parte gracias a la gente que nos apoya", resaltó, al recordar lo que fue tanto el debut en la serie, cuando se superó al mismo adversario en la noche del domingo, pero especialmente lo que fue haber quedado invicto en la temporada regular en su campo, lo que le posibilitó afianzarse en lo más alto de la tabla de posiciones de la zona D.

1000339809jpg

Historia en el basquet

Con 28 años, Luciana Delabarba, oriunda de Glew, ya hace historia en el basquet argentino. Es que se convirtió en la máxima goleadora de la Liga Nacional en la rama femenina al alcanzar la cifra de 2041 puntos, con lo que pulverizó la marca que mantenía vigente Camila Suárez, otra referente de la especialidad de la pelota naranja.

La referente de Almirante Brown, que comenzó su carrera en Defensores de Glew y luego atravesó varios equipos, entre ellos varios de la zona sur del conurbano bonaerense como Temperley y Lanús, arribó al número deseado vistiendo actualmente la camiseta de El Talar, combinado con el que el semestre pasado supo coronarse campeona durante el Apertura.

Almirante Brown: Habrá cortes de luz programados en José Mármol

La alegría máxima a nivel personal se dio en el triunfo conseguido sobre el Granate, justamente su ex club, en la visita al microestadio Rotili, donde el combinado de Capital Federal selló un certero 63 a 55, con el aporte de 19 puntos por parte de la jugadora estrella.

Así, con 151 partidos en su haber, Delabarba, de trayectoria también en la Selección Argentina, ostenta un nuevo lauro más allá de los tres títulos obtenidos en los últimos años -previamente había festejado con Deportivo Berazategui y Quimsa de Santiago del Estero-. Es que se trata de un récord que será difícil de superar al dejar atrás lo que hizo Suárez, también de amplio recorrido en el basquet.

Dejá tu comentario