San Vicente | Alejandro Korn | kickboxing | Colombia

Alejandro Korn: Nahuel Córdoba se trajo de Colombia cuatro medallas en kickboxing

El peleador de Alejandro Korn Nahuel Córdoba, con 21 años, se destaca en kickboxing con títulos en dos Panamericanos y un Mundial.

En la ciudad colombiana Bucaramanga peleó en la categoría de 63,5 kilos. Participó en low kick, full contact, light contact y kick light. “Meter 11 peleas en dos días es muy frenético. Te tienen de acá para allá”, relató el deportista en diálogo con El Diario Sur, y explicó: “La adrenalina juega un papel muy importante. Yo tengo muchas peleas y ya no era mi primer Panamericano, entonces tenía cierta ventaja de estar más tranquilo”.

Córdoba aseguró que esta edición del Panamericano lo vivió con mayor comodidad gracias al acompañamiento de su equipo. “Me sentí mucho más tranquilo. Sabía que estaba entrenado, que tenía a mi profesor y a mis compañeros. Disfruté mucho más”, contó. A pesar de la exigencia física, se volvió “con recuerdos muy lindos y con muchas ganas de seguir peleando”. La primera vez que participó fue en el Panamericano 2023 Argentina, donde obtuvo el pase para el Mundial 2024 en España.

nahuel cordoba1
Nahuel Córdoba peleador de kickboxing de Alejandro Korn se trajo cuatro medallas en su segundo Panamericano.

Nahuel Córdoba peleador de kickboxing de Alejandro Korn se trajo cuatro medallas en su segundo Panamericano.

Leer más:

Extendieron el recorrido del colectivo 503 en Alejandro Korn: ahora llega al barrio Los Naranjos.

El peleador comenzó su relación con el kickboxing a los 14 años en una escuela de Alejandro Korn. Tres años después ya daba clases a chicos y más tarde a grupos mayores. Hoy entrena en el gimnasio 812 Fight Club de Solano bajo la dirección de Alejandro Iñiguez. “Fue una de las mejores cosas que pude haber hecho. Con mis compañeros tenemos amistad, es como una segunda familia”, expresó.

También recordó cómo llegó al deporte: “Yo era muy tímido, muy introvertido. Antes de hacer boxeo hacía ajedrez”. Probó varias disciplinas hasta que encontró su lugar en el kickboxing, impulsado por su familia. “Mis viejos siempre me incentivaron a probar cosas. Conocí el kick y me enganché”, contó.

Con cerca de 70 peleas acumuladas entre amateur, semiprofesional e internacionales, su entrenador fue quien decidió que diera el salto al profesionalismo. “Me dijo ‘ya estás para pro’ y me subió”, explicó. Sobre esa transición, detalló la diferencia central: “En profesional se quitan las protecciones, es a tibia pelada”.

Córdoba también habló de cómo evolucionó su vínculo con el miedo en la competencia. “El miedo siempre va a estar. Sirve para estar atento y concentrado”, afirmó. “Pienso en lo entrenado que estoy y eso me da confianza”, agregó. Sobre la adrenalina de pelear, sintetizó: “No es que me guste que me peguen, pero es una adrenalina hermosa”. Su objetivo es claro: “Quiero vivir de esto, quiero ser profesor, quiero ser peleador, que mi escuela y mi nombre crezcan”.

Nahuel Córdoba ya ganó un Mundial y comienza su carrera profesional

El deportista también viene de competir en el Mundial de España 2024, allí obtuvo el primer puesto en la modalidad low kick. Para él marcó un punto de quiebre en su carrera. “Fue un antes y un después. Llegar a España, que para mí era imposible, y encima ganar, me di cuenta de que soy capaz de más”, afirmó. En aquel torneo viajó solo y sin entrenador. “A cara de perro, como se dice. Peleé más con el corazón que con el cuerpo”, recordó.

Ahora se prepara para su segunda presentación profesional, que será el 30 de noviembre en la gala del Risk Combat. Clasificó tras superar una instancia especial entre suplentes. “Nos ganamos un lugar en la gala profesional del Risk Combat”, contó. La pelea será bajo reglas de K-1, en una categoría cercana a los 64 kilos. De cara al duelo, anticipó: “Vamos a ir a fondo. Estamos preparados”.

nahuel cordoba2
Nahuel Córdoba se destacó en Colombia con once peleas en dos días y se aseguró su lugar para el Mundial 2026.

Nahuel Córdoba se destacó en Colombia con once peleas en dos días y se aseguró su lugar para el Mundial 2026.

Dejá tu comentario