A los 81 años murió Petty Castillo, histórica vedette de las décadas de los 70' y 80', recordada por ser secretaria de Roberto Galán en el programa "Si lo sabe cante" y que fuera vecina de San Vicente durante su infancia y juventud.
Murió Petty Castillo, histórica vedette que pasó su infancia en San Vicente
La vedette murió a los 81 años. Tuvo un largo recorrido en televisión, teatro y cine. Pasó sus primeros años en San Vicente.
La noticia sobre su fallecimiento la dio su sobrino a través de sus redes. “Se fue en paz, rodeada de amor y en calma, luego de haber luchado con valentía durante sus últimos días”, escribió.
Figura fundamental del teatro de revista argentino, Petty fue mucho más que una vedette, dado que su recorrido incluyó cine, televisión, giras internacionales y una vida atravesada por el arte en sus múltiples formas.
La Asociación Argentina de Actores y Actrices en un comunicado oficial la despidió. “Con profundo pesar despedimos a Petty Castillo, actriz y vedette que desarrolló una extensa y destacada trayectoria en teatro, cine y televisión”, informaron.
Nacida como Elvira Castillo el 28 de febrero de 1944 en la ciudad de Buenos Aires, se crió en San Vicente. En sus primeros años, combinó su amor por las artes con una fuerte vocación de servicio, dado que fue profesora de piano, danzas clásicas y españolas, y también ejerció oficios relacionados con la salud porque trabajó como enfermera, técnica en hemoterapia e instrumentista de traumatología.
Su ingreso al mundo artístico se produjo en 1970, cuando participó en un concurso de modelos en el programa Sábados Circulares, uno de los espacios más populares de la televisión argentina de ese entonces, conducido por Pipo Mancera. Dos años después, ganó otro certamen, esta vez de bailarinas, transmitido por Canal 11. Ese logro la llevó a integrar el elenco de la revista Fantástica junto a Zulma Faiad, dando así el puntapié inicial a su carrera en el teatro de revistas.
Así fue como compartió escenario con algunos de los nombres más resonantes del espectáculo argentino: Tita Merello, Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Moria Casán, Susana Giménez, Carmen Barbieri, Nélida Roca, Javier Portales, Adolfo Stray, Juan Carlos Calabró, Ulises Dumont y Tristán, entre otros.
Teatro y televisión
En teatro, participó de un amplio repertorio de títulos. Entre los más recordados se encuentran La risa es salud, Loquero en la revista, Mar del Plata al verde vivo, Sufriremos como enanos para pasar el verano, Viva Viva el music hall, La revista de oro, Locas del verano 2000, entre otras.
En la televisión su participación más recordada fue en No Toca Botón, el emblemático programa humorístico liderado por Alberto Olmedo. Su presencia en el ciclo consolidó su popularidad y le otorgó un lugar definitivo en la memoria del público, en tanto que también formó parte de otros envíos como Porcelandia y Si lo sabe cante, donde integró el recordado staff de secretarias de Roberto Galán.
San Vicente: un detenido acusado de "manosear" a una joven en un colectivo
En cine, su filmografía incluyó títulos como El canto cuenta su historia, El gordo de América y Amante para dos. Aunque su paso por la pantalla grande fue más acotado en comparación con el teatro y la televisión, sus apariciones cinematográficas se destacaron por el carisma y la soltura con que encaraba sus papeles.