“Si no peleamos, los distintos gobiernos van a seguir avanzando en políticas que dejan el tendal en nuestros barrios, en nuestro país. La desocupación es una política de estado que fomentan los gobiernos capitalistas y las grandes empresas. Mientras más desocupados hay, más posibilidad tienen de bajar los salarios de los que tienen la suerte de trabajar”, comenzó a decir en su discurso Bodart, luego de contextualizar sobre la importancia del movimiento “Teresa Vive”, por Teresa Rodríguez, víctima de la represión policial en 1997 en Plaza Huincul, Cutral Co.
Vivienda, alimentación, planes sociales, trabajo genuino, migrantes, fueron algunos de los talleres que se pusieron en marcha luego del discurso. Realizaron grupos de debate alrededor del anfiteatro del parque, que se extendieron hasta las 18hs.
Por otra parte, la candidata a diputada nacional Celeste Fierro habló sobre su partido en comparación con Juntos y Frente de Todos dentro del territorio de CABA. “Se ha demostrado en las PASO la buena elección que hemos realizado, dando la pelea, dando una banca después de casi una década. En la ciudad hay un sector muy amplio del progresismo, que ven con mucha fuerza que está creciendo”, aseguró Celeste Fierro.
“Nosotros hemos presentado una serie de propuestas. Una tiene que ver con el trabajo genuino, el tema de reducir la jornada laboral de 8hs a 6hs. Según nuestro estudio, solo en las grandes empresas, esta medida permitiría que cerca de un millón de jóvenes entraran al mercado laboral formal y cobraran un salario digno, entre otras cosas”, concluyó Bodart sobre la campaña electoral.