El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró junto a Mariano Cascallares y al intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, el primer Complejo Astronómico de la Región, ubicado en la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia.
Almirante Brown: Kicillof y Cascallares inauguraron el parque astronómico
El complejo astronómico de Almirante Brown tiene como objetivo promover y acercar la ciencia a los estudiantes de todas las modalidades y niveles.
El evento se llevó a cabo en el predio ubicado en Juan B. Justo al 1000, donde las autoridades realizaron el tradicional corte de cintas y recorrieron el nuevo espacio. El mismo tiene como objetivo promover y acercar la ciencia a los estudiantes de todas las modalidades y niveles, como así también Institutos de Formación Docente, terciarios y universidades.
El parque astronómico es uno de los pocos complejos que existen en el país, junto con el de “La Punta” en la provincia de San Luis, y es el primero de Buenos Aires. Se trata de un lugar donde se podrán dar clases desarrollando diversas propuestas pedagógicas, en diferentes especialidades, tales como, la física, la matemática, la geometría, y la historia.
"Estamos muy contentos con la visita de Axel (Kicillof) inaugurando lo que para nosotros es un total orgullo, ya que este parque astronómico potenciará por completo las enseñanzas pedagógicas y científicas para nuestros estudiantes y comunidad educativa”, sostuvo Juan Fabiani.
Lee también
Se viene un nuevo festival Burzaco Matsuri en Almirante Brown
Por su parte, el gobernador Kicillof indicó que "esta idea original del Parque Astronómico permite realizar un aprendizaje eficaz en astronomía para los chicos y las chicas y en la etapa siguiente se construirá un Planetario con un telescopio profundizando la inversión en conocimiento y en educación".
En esta primera etapa, el complejo un parque temático que cuenta con diferentes objetos astronómicos, los cuales reflejan distintas situaciones en relación al sol, los planetas y los puntos cardinales. También en el lugar hay un sector de elementos de medición horaria históricos.
El parque cuenta con equipamiento urbano, cartelería informativa de cada objeto, luminarias LED, bancos de hormigón y cestos de residuos. También con columnas de dos brazos, para dar iluminación al predio, y tachas reflectivas solares.