Alte Brown | Longchamps | Alberto Fernández | Yogur

Alberto Fernández en Longchamps: presentó un nuevo yogur que desarrolló el CONICET

El presidente de la Nación visitó la planta Danone en Longchamps junto al ministro Daniel Filmus, Mariano Cascallares y Juan Fabiani.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, visitó hoy, jueves 26 de enero, la planta Danone, ubicada en la localidad de Longchamps, Almirante Brown, donde se presentó un nuevo yogur elaborado con tecnología del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Alberto Fernández estuvo acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus, Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani. Además, también estuvieron presentes el CEO y vicepresidente senior de Danone, Juan Garibaldi; la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y la presidenta del CONICET, Ana Franchi, entre otras autoridades.

Las autoridades recorrieron las instalaciones de esta planta en la que trabajan casi 800 personas. En cuanto al producto, fue elaborado gracias a un convenio de licencia entre el CONICET y la industria Danone Argentina S.A. Según se informó oficialmente, destinarán yogures provistos por la empresa a instituciones de bien público con fines sociales.

longchamps nuevo yogur.jpg
El acto se realizó en la planta Danone, ubicada en la localidad de Longchamps.

El acto se realizó en la planta Danone, ubicada en la localidad de Longchamps.

Leé también: Almirante Brown: tuvo una semana a su ex pareja secuestrada y la golpeó salvajemente

“Estamos en Almirante Brown visitando Danone y presentando un nuevo producto realizado en conjunto con tecnología del CONICET porque estamos convencidos que el desarrollo del conocimiento y tecnología garantiza la prosperidad de las sociedades”, sostuvo Alberto Fernández durante el acto.

Por su parte, Cascallares destacó que “esta actividad tan importante es sinónimo del trabajo articulado entre lo público y lo privado potenciando el desarrollo de un producto creado desde Argentina para el resto del mundo”.

Esta nueva línea de yogur fue creada con tecnología desarrollada por investigadoras e investigadores del Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA) del CONICET. Se trata de la cepa probiótica "Lactobacillus rhamnosus CRL1505”, una bacteria láctica que refuerza el sistema inmune para prevenir o afrontar infecciones respiratorias e intestinales y contribuir a una mejora en la calidad de vida de la población.

Dejá tu comentario