El boxeador de Burzaco Luciano “Yiyo” Baldor con 28 años es una de las promesas del pugilismo argentino. El deportista viajará al exterior por primera vez para pelear por el título Intercontinental de la OMB el próximo 29 de julio en Sudáfrica.
Un boxeador de Burzaco va camino a cumplir su sueño: competirá por el título intercontinental
Se trata de Luciano "Yiyo" Baldor, que viajará desde Burzaco a Sudáfrica a competir por uno de los títulos más importantes para el peso gallo.
“Llevo varios meses preparándome para este título por el que voy a competir. Siempre soñé con ser campeón mundial y espero que esta sea una oportunidad para seguir peleando en el exterior”, explicó Yiyo, en diálogo con El Diario Sur.
El joven que vive en el barrio La Cumbre de Burzaco dedica todo el día a una intensa rutina de entrenamiento para llegar en forma a la cita que tendrá en Sudáfrica frente al local Landi Ngxeke. “Entreno de lunes a sábado y el domingo me tomo el día de descanso. Los lunes, miércoles y viernes hago doble turno con un preparador físico y a la tarde bolsa en el gimnasio”, contó Baldor.
El peso gallo (53,500 kg) ostenta un récord envidiable de cara al más importante de sus desafíos hasta el momento. Desde que comenzó su carrera profesional compitió en 41 peleas, de las cuales ganó en 33 – una por nocaut-, perdió en 6 y empató en 2. “Tengo un buen récord mundial dentro de mi categoría. Estoy 90 entre 2000 de mi peso”, agregó el boxeador.
Yiyo es representado por su padre Ariel como manager y es promovido por la productora del boxeador “Chino” Maidana. Desde los 21 años, cuando comenzó su carrera profesional, ya se hizo acreedor de los tres títulos: campeón argentino, sudamericano y fedebol AMB.
Luciano comenzó en el boxeo cuando apenas tenía 13 años. “Mi viejo y mi abuelo me llevaron a un gimnasio porque ellos eran fanáticos del box. Mi papá incluso fue boxeador amateur en Mendoza”, rememoró.
“Ahí mismo empecé a guantear y no paré más”, destacó el púgil. Y agregó que fue difícil mantenerse en el deporte y llegar hasta el presente que está viviendo. “Es complicado ser deportista amateur, me la tenía que rebuscar con changas. Pero ahora estoy dedicado de lleno al boxeo y camino a cumplir el sueño que siempre tuve”, concluyó.
Leé también: Mantegazza y Arcuri inauguraron un mural del Papa Francisco en San Vicente