La joven patinadora de Burzaco Camila Mencia completó su primer año en el plano internacional y así es como está habilitada para competir en la Copa América a desarrollarse en Orlando, en Estados Unidos, en 2025, una oportunidad estelar en el marco del denominado World Skate. Lo hará representando al Comité Nacional de Patinaje Artístico.
Camila Mencia, la patinadora de Burzaco de 16 años que sueña con competir a nivel internacional
La joven de Burzaco está anotada para la Copa América en EEUU tras brillar en nacionales. “Mi sueño es poder representar a Argentina”, resaltó.
“Esto es algo que siempre soñé desde chica. En mi librito de objetivo, cuando ya tenía 8 años, ponía la posibilidad de llegar a la categoría internacional y hoy no lo puedo creer”, señaló la atleta, que ahora con 16 años, y todavía con un largo camino por recorrer, palpita los desafíos que se avecinan.
Por lo pronto, para concretar la meta el derrotero es complejo, y por eso no omitió reconocer el esfuerzo familiar. “Es mucho el sacrificio, tanto el mío como el de mis papás y mis entrenadores para llegar a donde tanto quería”, afirmó, en diálogo con El Diario Sur.
Para estar en la nómina para emprender la excursión a EEUU tuvo que afrontar una serie de competencias Nacionales en los que alcanzó diversos resultados, aunque con una regularidad tal que posibilitó quedar a tiro del certamen internacional. También hubiera podido participar de la final del Mundo en Brasil y la Copa del Mundial, pero no llegó por falta de financiamiento.
“Siempre mi sueño está en poder representar a mi país”, resaltó la deportista de Almirante Brown, que no se amilana por las circunstancias y se enfoca en los torneos que le toque afrontar para ir cumpliendo con esas promesas a ella misma de hace unos años.
“Siempre que voy a entrenar al Club Mitre viajo en colectivo y hay un paredón blanco que tiene la bandera argentina y está la virgencita, y siempre que pasó por ahí le rezo que ‘por favor algún día pueda representar al país’”, comentó. Y añadió: “Y también me pasa que cuando en el colegio pasan el himno me pongo a llorar porque yo me imagino en un podio internacional representando al país y cantándolo con orgullo”.
Cuando habla del colegio se refiere al Instituto Amancio Alcorta, en Burzaco, y cuando indica el club es el Club Bartolomé Mitre, ubicado en Temperley, donde recaló tras su primer ciclo en el Sportivo, cerca de su casa, donde entrenaba junto a su hermana Jazmín, unos años más grande que ella.
La rutina de la patinadora
Allí realiza una rutina que evidencia una profesionalidad total. ¿Por qué? Así lo especifica: “En Mitre estoy los martes, jueves y viernes, de 14 a 20, haciendo primero ejercicios físicos y después una rutina libre que voy tratando de corregir, en tanto que para el último tramo vuelvo a hacer físico”.
A esto le añade otra serie de ensayos en el Club Pueyrredón, en Burzaco, donde ayuda a la hermana, que es entrenadora de la misma especialidad para niños. ¿Qué hace ahí? “Los lunes y miércoles, de 15 a 20, patino primero libre, después ayudo a Jazmín y cierro con otra rutina libre”, comentó. Pero no queda todo en ese lapso: los sábados vuelve a Mitre, donde entrena de 8.30 a 12, y los domingos a Pueyrredón, donde hace lo mismo de 9 a 13.
Llega la Expo Viveros a Almirante Brown
Expectativas de la oriunda de Burzaco
Todo ese ensayo intenso posibilita que hoy esté con chances de acceder a certámenes continentales, que logró por las performances positivas en los Nacionales, tanto los afrontados en Córdoba como en San Juan.
“Este año fue difícil para mí porque soy una persona que le presta mucha atención a la cabeza. Y en el primer torneo estaba muy nerviosa, aunque pude dar todo lo que tenía en el momento”, señaló en relación a las rutinas expuestas, tanto la corta, de poco más de 3 minutos, y la larga, de 4, en la que se destacó notablemente.
El precedente del título obtenido en 2023, en su primer año en la divisional superior, le dio las herramientas para la regularidad en este 2024, y ahora sueña en grande para un 2025 que se planifica complejo.
Quiebre en Lanús: habrá elecciones luego de 15 años
“En Internacional te piden hacer un montón de cosas, entre ellas unos campus, que son entrenamientos que salen mucha plata, que hay que hacer sí o sí para poder después ir a un evento internacional”, analizó.
En ese sentido, con alguna ayuda municipal que recibió desde Almirante Brown, además de sponsors, espera poder tener su chance estelar, esa de, como anhela, subirse al podio y “cantar el himno con orgullo”.